En sus sonoridades el oyente quizás reconozca las huellas entremezcladas de artistas tan dispares como The Cure, The Smashing Pumpkins, Deftones, Paradise Lost, Héroes del Silencio, Sôber o Havalina, dando forma a un camino que trata de ser único y personal.
Como el nombre del propio trabajo indica es un disco de reflexión profunda o de introspección, aunque parezca increíble los primeros compases suena muy a Pink Floyd al menos en el bajo, que toma el protagonismo al inicio de cada tema para ir dejando de forma elegante paso a la batería y a la guitarra, que llenan de un sonido rotundo y contundente, pero en ningún caso estridente.
Valoración de los temas que componen el trabajo de Luminaria.
Máxima puntuación: L L L L L
Nro. Pista | Titulo | Valoración |
1 | El Mecanismo | LLLL |
2 | Inercia | LLLLL |
3 | Cuarentena | LLLLL |
4 | Lo Imposible | LLLLL |
5 | Donde tantos duermen | LLLL |
6 | La Carne y La Tierra | LLLL |
7 | Banderas Negras | LLLL |
8 | Sólo algunas veces | LLLLL |
9 | Un Veneno llamado esperanza | LLLL |
10 | Amanecías | LLLL |
En general es un trabajo equilibrado hay temas que quizás sobresalen por tener una dinámica más vibrante, son los que más me han gustado, pero no dejan de ser una opinión personal. La presentación es decir la caja y el libreto que contiene las letras, aunque son muy oscuro en consonancia con el tipo de música y temática abordada en este trabajo están bien realizada. Es en realidad el segundo trabajo de este grupo, pero quizás tenga el eco que el primero no logro, esperemos que no sea una ilusión óptica como muchos grupos que tras un primer gran trabajo, se vuelven grises en los sucesivos, recordando el viejo adagio lo importante no es llegar si no mantenerse.