Crítica de Generation Monochrome de REBEL PARKS del sello La Cúpula Music

Crítica de Generation Monochrome de REBEL PARKS del sello La Cúpula Music«Un sueño roto, una casa gris y generación monocroma» (Teenage Scum. – Rebel Parks)

Elevar el pulso en directo con un constante latido de riffs guitarreros; cimas de energía sonora acompañando el mensaje profundo que se encuentra entre las melodías punzantes, pero al mismo tiempo, hipnóticas y de tinte cinematográfico. Esta es la sonoridad que refleja la lírica de su primer trabajo autobiográfico y narrativamente conceptual que cuenta la historia de un hombre que utiliza la androginia de su alma con el fin de salvar el mundo.

Bajo ineludibles influencias como Pink Floyd / Bowie / Radiohead, se proyecta el sonido de RebelParks en su primer LP «Generation Monochrome» grabado ciegos registros Barcelona por Santos & Fluren. El camino sonoro de up and midtempos se encuentra una elaboración equilibrada entre guitarras y sinteformes estructuras clásicas con los puentes se convierten en líneas de forma sutilmente cinematográfica, el autobiográfico adelanto del LP «Generation Monochrome». Sumergidos en la radio del rock alternativo, el mundo sonoro de la banda, el indie, pero se centra en el pop-rock experimental, que convergen especialmente en Moonlight, clímax del segundo single de la formación y que cuenta la historia de Alfa en un proceso existencial en el miedo escénico le empuja a desarrollar fobia social,

Arraigados en los locales del rock de Barcelona, ​​Tokio y Buenos Aires, la columna de la ecléctica formación es vertebrada por el productor Toni Torres, multi-instrumentista de influencias sonoras niponas. Por su estudio HCT sonido de Barcelona han pasado varios artistas de la escena de rock nacional y especialmente japonés como Nana Kitade, Iroran o Takashi Hatsushiba. La voz profunda y el mensaje conceptual de Gari DeAlda, compositor formado en Estados Unidos con varios créditos en Clippersounds y otros proyectos independientes y ex guitarrista principal de «Muy Lejos» Emmi Salgado., Conceptualiza un proyecto con el objetivo de reflejar el mundo en el que Vivimos superando estereotipos culturales y demografías más allá de la escena local independiente.

Generation Monochrome gira alrededor de la historia de Alfa, un hombre que encuentra la salvación en la androginia de su alma mientras ayuda a una joven generación a luchar contra los poderes apocalípticos del hombre. Un concepto que Gari DeAlda explica de la siguiente manera: “vivimos en una sociedad de convicciones fosilizadas y es necesario e inevitable una revolución espiritual en el siglo XXI que nos obligue a evolucionar y aceptar, entre otras realidades, que el alma es tan femenina como masculina “. Puede parecer pretencioso, pero en esa épica tanto sonora como narrativa parece hallarse la raíz, el pulso creativo de estas canciones.

 

 

Opinión.

Tienen un sonido peculiar, armónico, brillante, pero no estridente, este primer trabajo esta cuidado en extremo, desde el diseño conceptual, hasta el producto final.

Es curioso que hablen de referencias a Pink Floyd cuando hay mucha más influencia de OBK, en cuanto a Bowie quizás la influencia va más orientada hacia el tipo de historia temática que aborda esta generación monocromática, en cuanto a Radiohead quizás la referencia va hacia como está construida la estructura armónica de los temas muy indie con un toque a medio camino entre el new-age / new have, con toda seguridad, es muy pronto para definir un estilo propio, habrá que ver hacia donde evoluciona este mestizaje de  sonido y estilo dispares.

Concluyendo es un trabajo agradable de escuchar e incluso de bailar para una fiesta. También se puede utilizar de música “ambient”, pero me ratifico hay que dar tiempo al tiempo a ver hacia donde deriva esta aventura de sonidos entremezclados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.