Aunque sea un grupo de Folk Metal France y suene como un grupo de música celta, este álbum es desconcertante, suena a folk, pero de repente irrumpe un largo tema que suena a música clásica formal, que rompe con la contundencia de los temas que lo preceden y suceden, entonces es cuando uno descubre lo peligroso que es utilizar etiquetas para un grupo, ya que cada disco, es una historia nueva.
Un poco de historia del grupo y su evolución desde su álbum inicial para comprender este segundo trabajo. Haeredium es un acto de cinco partes influenciado por el Folklore de Francia Oriental, cuyo núcleo musical y temático se basa en la voluntad de integrar los sonidos relacionados con el Folklore:
«Queríamos tener una apariencia moderna de los conceptos básicos del folk metal, otorgando roles principales a Las melodías y las armonías, y no necesariamente en el estilo medieval o antiguo. En lugar de una atmósfera relacionada con el folk, hemos elegido enfocarnos en la energía que se pretende transmitir al oyente. Aún más con este segundo álbum, Quería convertirlo en una aventura directa sin parar, coloreada con muchas influencias fuertes, comenzando con elementos populares o celtas, hasta jazz, bluegrass, balkan, con un enfoque de heavy metal sólido «.
Después de lanzar un álbum «Aurora» (2013) y compartir escenario con bandas internacionales como Eluveite, Tankard, The Privateer, la banda está lista para lanzar su segundo álbum a través de Art Gates Records en todo el mundo a principios de 2019.
Aunque no soy oyente de heavy, he de reconocer que este álbum, se hace muy fácil de escuchar e incluso tiene paisajes sonoros muy pegadizos, quizás por esos elementos tomados de otras formas música que nada tienen que ver con el propio heavy. Hay muchas cosas de este álbum peculiares, una tremenda dinámica folk muy a lo Feelders & Green, por momentos también recuerdan a Wendal, con una sonoridad tremenda compuesta por bajo, batería y guitarra con incursiones brillantes de piano con toques muy jazzísticos, casi a lo rock progresivo de Supertramp, también llama la atención que a lo largo de trabajo incluso el francés que no es un idioma muy musical, para el heavy como sí lo son el inglés y el alemán, resulta especialmente grato de escuchar.
Es un segundo trabajo muy bien concebido y realizado, esperemos que los siguientes álbumes de esta banda, sigan aportando elementos frescos e innovadores en un género que parecía un coto cerrado un determinado número de bandas americanas, inglesas y alemanas. Os recomiendo que lo escuchéis con apertura de miras acústicas, a mí y vuelvo a reconocer que no soy asiduo del genero heavy por venir del new age y el progresivo, me ha sorprendido muy gratamente, por su dinámica y riqueza acústica dado que mantiene los elementos característicos del heavy, pero debido a la dinámica del folk y la incursión o la incrustación de instrumentos más propios de otros géneros, le dan una dimensión al heavy metal folk que habrá esperar hacia donde evoluciona.
HAEREDIUM AL COMPLETO
Nicolás Batería – Sebastien Vocalista y Guitarra – Alexias Teclados –
Vocalista y Flauta Irlandesa – Remi Bajo y Vocalista y por último
Quentin Guitarra y Vocalista