Crítica – Cabrakaän – «Aztlán»

La banda mexicana y canadiense se afincó en el norte del continente americano tras la pandemia. Su pasión por el folklore de México les llevó a mezclarlo con el metal más potente para darle forma a un género forjado con su propio estilo. El empleo de efectos sonoros e instrumentos típicos va muy bien para algunos pasajes como la introducción. Llega el momento de degustar temazos de metal moderno como «Fuego», la energía más directa de «Tlaloc» o el acierto total de «Luces y sombras» uno de los mejores cortes del disco.
La voz femenina te lleva de la mano entre la vorágine sonora de cortes como el elegante «Malintzin», un verdadero éxito, la potencia de «Mictlán» (que al igual que «Fuego» y «Mictlán» cuenta con una versión en inglés) y la necesaria calma de «Xóchitl». El gran final con «La cigarra», una ranchera metalizada, pone a la banda en el disparadero para hacerse con uno de los cetros del metal de México y de todo el continente americano. No será nada extraño ver al grupo en los festivales europeos del próximo verano. Te van a sorprender.
Track Listing:
1. Tonantzin – 3:50
2. Fuego (Fire) – 5:28
3. Tlaloc – 4:01
4. Luces y Sombras (Shadows) – 4:17
5. Malintzin – 3: 51
6. Yollot – 5:16
7. Mictlán – 4:25
8. Xóchitl – 2:42
9. La Cigarra (featuring Reed Alton of Osyron) – 5:31
Lineup en «Aztlan»
Pat Cuikani: voz
Marko Cipäktl: batería y voz gutural
Alex Navarro: Guitarra rítmica y líder
David Saldarriaga Tobón: bajo, Guitarra Acústica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.