Crítica Beast In Black – Dark Connection | Nuclear Blast
Tras una portada ochentera y muy colorida, viene el nuevo disco de una de las bandas de moda dentro del heavy metal melódico, Beast In Black. Con esa mezcla entre el metal, la música disco y el pop de los 80, “Dark Connection” mantiene el gran nivel de sus dos anteriores obras.
La banda sigue con sus dos pilares al frente, el cerebro de Anton Kabanen y la voz de Yannis Papadopoulos, que vuelve a sacar registros muy distintos entre sí siendo una de las piezas clave del sonido del grupo.
Sus discos suelen comenzar con un tema rápido y potente, y en este caso es “Blade Runner” quien lo hace. Suelen gustarme más los temas de Beast In Black más ochenteros si cabe, con más peso de sintetizadores como la espectacular “Bella Donna”, que tanto recuerda eso sí a “Blind And Frozen”. No son una banda que se prodigue en exceso con los solos, pero aquí encontramos uno bastante interesante.
Para no perder su base más cañera, canciones como “Highway To Mars” con sus coros a lo Accept nos recuerdan que se trata de una banda perfecta para disfrutar en festivales. Algo más ligera tenemos “Hardcore”, con un Yannis recordando por momentos a Ralf Scheepers.
Volvemos a los ritmos electrónicos, y ahí un inicio como el de “One Night In Tokyo” es infalible. Su estribillo es más que correcto, pero la melodía que lo recorre y esa entrada de sintetizadores son mucho más adictivos si cabe. El primer single, “Moonlight Rendezvous”, ha tenido bastantes elogios y alguna crítica, aunque a mí personalmente me parece la mejor canción del disco. En él, se conjuga unas potentes guitarras, con una base electrónica y la voz de Yannis alcanzando tonos altísimos, muy melódicos y con un estribillo pegadizo desde la primera escucha. Es de esas canciones que no descansan, que contienen por sí mismas material interesante en cada segundo del mismo.
El power metal más veloz lo retoman con “Revengeance Machine”, siendo quizá el tema más heavy del álbum. El hard rock también tiene su espacio en canciones como “Dark New World”, y “To The Last Drop Of Blood” contiene otro estribillo bastante accesible.
Estamos llegando al final, y además de la pegadiza “Broken Survivors” tenemos una de las mejores, el medio tiempo “My Distopia”. Una canción bastante alejada del sentir general del disco, con colchones de teclado progresivos, duración por encima de los 5 minutos y una introspección que aporta una nueva dimensión a la escucha global del disco.
Como bonus, dejan dos versiones a cual mejor. La primera de una de las bandas por antonomasia del heavy metal, Manowar. Su “Battle Hymns” es uno de esos himnos –valga la redundancia- más aclamados, y aquí reflejan muy bien ese inicio épico a manos de la batería, con la potencia de los “Kill, Kill…” del estribillo y un Yannis que emula sobradamente el papel de Eric Adams.
Si cabe mejor tenemos una de Michael Jackson, “They Don’t Care About Us”. El inicio está genialmente conseguido respecto la original, y además la parte más guitarrera encaja fenomenal con la propuesta del grupo. Sin duda, uno de los puntos álgidos de este álbum.
En definitiva, Beast In Black siguen haciendo muy bien aquello que les ha hecho estar en el candelero. Quizá sus discos no sean redondos del todo, pero las canciones buenas, lo son por encima de la media. Si cogiera lo mejor de los 3 discos que han lanzado hasta el momento, daría para 15 temas que competirían con cualquier grupo del estilo. Esperemos que continúen en este estado de gracia…
Enlaces:
Web
Facebook
Twitter
Youtube
Tracklist
- Blade Runner
- Bella Donna
- Highway To Mars
- Hardcore
- One Night In Tokyo
- Moonlight Rendezvous
- Revengeance Machine
- Dark New World
- To The Last Drop Of Blood
- Broken Survivors
- My Dystopia
- Battle Hymn (Manowar Cover)
- They Don’t Care About Us (Michael Jackson Cover)
Miembros
Yannis Papadopoulos – Voz
Anton Kabanen – Guitarras, Teclados
Kasperi Heikkinen – Guitarras
Máté Molnár – Bajo
Atte Palokangas – Batería