CÍRCULO VICIOSO «Tiempo» – Autoproducido

circuloviciosoJosé María Sagrista, exmiembro de Triana y ahora técnido de sonido en los estudios Punta Paloma, se ha liado la manta a la cabeza para editar un disco lleno de cañonazos de rock de los años noventa pero siempre teniendo en cuenta que las letras son lo más importante de una canción. Entramos en materia a continuación.

«Por ti yo me levanto»
comienza con la colaboración impagable de El Canijo de Jerez que se lleva el tema a su terreno desde el principio. Aires de otros continentes llegan al tema que rompe en una canción de rock de enorme calidad y mejor sonido. «Tiempo» tiene un inicio acústico que va incorporando toques de excelencia musical a medida que avanza. Letra para enmarcar. Tema para escuchar con atención.

«Riéndonos de todo» apuesta claramente por el rock de la susodicha década. Letra intimista muy bien escrita, ramalazos eléctricos y un tema que puede ser un pelotazo comercial. «El día en que aprendí» es el mejor corte del disco para un servidor. Tanto la letra, que desgraciadamente todos podemos hacer propia, como la música forman una pieza sonora de muchos quilates de valor.

«Todo gira» es un tema que nos recuerda a Triana o, mejor dicho, a lo que podría estar haciendo el grupo hoy en día. En la parte musical es la más rockera del disco. «Dos perros y un destino» nos sorprende bastante, recuerda mucho a The Police, tiene un saxo que sirve de base y la verdad es que parece que volvemos veinte años atrás. Una gema.«La fuerza de gravedad» nos cuenta una historia con una letra bien escrita, el corte es un medio tiempo que sirve para meternos de lleno en el mismo.

«Frío en Berlín» apuesta por el rock americano más puro aunque con pinceladas del rock de nuestro continente, otro de los temas en los que se observa un gran trabajo por parte de la banda. «La fruta más dulce» solo se podría haber escrito y grabado en Tarifa, en esa ciudad en la que confluyen dos mares y tantas culturas, los vientos de distintos continentes entran en forma de música en este gran tema. «Donde dejaste puesto el corazón» es un claro ejemplo de post rock con estribillo pegadizo. «No has perdido nada» es un ansioso tema de puro rock de los noventa. «Not alone» es un corte acústico cantado en inglés que, como solemos decir en estos casos, sería la mejor opción para la banda.

Y decimos esto último porque en este país a los discos tan bien grabados, compuestos y editados se les maltrata vilmente. El grupo tiene mucha calidad, en sus temas se dicen cosas, se conmueve al oyente y se demuestra que ni la rapidez, ni la comercialidad, ni otros factores que ya carcomen al rock tienen por qué aparecer en un disco del género. Se convertirá en un disco de culto. Recomendable.

Facebook

Tracklist:

Por ti yo me levanto (con El Canijo de Jerez)
Tiempo
Riéndonos de todo
El día que aprendí
Todo gira
Dos perros y un destino
La fuerza de gravedad
Frío en Berlín
La fruta más dulce
Donde dejaste puesto el corazón
No has perdido nada
Not alone

Componentes:

Sagrista | Voz y guitarra
Rubén | Guitarra
Jorge | Bajo
Antonio | Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.