Tracklist: 01. El mundo al revés 02. Cosas que pasan 03. Camino de mi sombra 04. Fronteras de colores 05. Libertad Latina 06. Somos dos 07. Tu pelo 08. Si me da por pensar 09. Cambia de ritmo 10. El cuento del calentamiento 11. El día que me quieras 12. China Latina
Miembros: Rubén Fernández: Guitarra voz, coros. Eduardo Aguirre: Guitarra eléctrica, voz y coros Pedro Blázquez: Bajo y coros. David Casas: Batería y coros. Pablo Casas: Percusión, coros, armonias y ruiditos. Montse Torres: Teclados.
Web
Myspace
|
Optimismo, una ráfaga de energía positiva es lo que transmiten China Latina con su ritmo. Este grupo riojano, que ya nos sorprendió con su primer trabajo “5 minutos”, vuelve de nuevo a la carga con “el mundo al revés”, un disco que deja de manifiesto la experimentación musical y la confluencia de géneros.
El reggae, el soul y un ska descafeinado son los principales estilos de los que este nuevo álbum se ve salpicado, otorgándole una frescura muy singular dentro de su género.
Las letras de sus canciones están cargadas indirectamente de un importante componente reivindicativo y de canción protesta. De esta manera, en canciones como “Fronteras de colores” se tratan temas de la igualdad en la sociedad, mientras que en otras como “El cuento del calentamiento” se aborda con la ayuda del rap, la hipocresía de los gobiernos ante el problema del calentamiento global.
En canciones como “Libertad Latina” nos topamos, por el contrario con un indiscutible canto a la alegría, un tema lleno de ese optimismo del cual hemos hablado anteriormente.
Es importante señalar también la colaboración de Kutxi Romero en “Camino de mi sombra” y en “Si me da por pensar”, la voz del cantante de Marea siempre aporta un toque especial al asunto, un toque muy gratificante.
Todo esto y mucho más hacen de “El mundo al revés” un peculiar álbum de doce temas en el que los componentes de China Latina, han conseguido nuevamente ser capaces de no encasillarse en un estilo fijo, una cualidad muy valiosa para destacar dentro del mundo de la música y que seguro será, junto con su talento, una de las causas de que próximamente volvamos a tener noticias de ellos.
Mucha suerte con vuestro trabajo, amigos.
Gonzalo Millán
|