CENTINELA – «El Lamento del Diablo» Duque Producciones (2015)

Pocas presentaciones necesitan los albaceteños Centinela, una de las bandas nacionales que no ha perdido comba desde que llamaran la atención allá por 2004 con «La Nueva Ira» y ese tema «Rencor» que es ya un clásico del heavy nacional.  Y lo han hecho sin variar un ápice su estilo de heavy metal directo, sin ornamentaciones ni excesiva épica, con esas guitarras afiladas que acompañan la voz de José Cano, que canta en cada disco mejor, vocalista que también es conocido y seguido por sus apariciones en «Legado de una Tragedia«.

Este nuevo disco «El Lamento del diablo«, empieza motivando ya por la portada, en mi opinión la más bonita de su discografía acompañando al libreto ilustraciones originales de William Blake, en un disco de apenas 35 minutos con 8 temas y una intro, lo cual si bien puede ser una decepción para algunos fans que quieran más, si el contenido es bueno no debiera ser un problema (algunos de los mejores discos de la historia no alcanzan los 30 minutos de duración).

Como decía en la introducción, Centinela se han hecho un nombre en la escena por practicar un heavy sin concesiones, sin intentar incluir toques progresivos o de hard rock, lo cual tiene la dificultad de intentar sorprender sobre la misma base. Y en este disco, creo que sí dan un paso adelante en un disco algo más melódico que los últimos que había escuchado de ellos (si omitimos aquella curiosidad acústica del 2004, «Espinas del alma«).

Tras la siniestra introducción que da título al disco, tenemos «La última canción» el tema más pegadizo, donde se nota que de nuevo han conseguido una producción brillante y donde Jose brilla sin tener que exprimir su voz más allá de lo necesario.

Si bien es el tema más accesible, me han parecido más completas «Valor» (y esos guturales que no podían faltar) y «Tres Diablos«, atronadora. También destacaría como tema más redondo «Mi ruta secreta», donde prevalece la melodía respecto a la caña que suele acompañar a los temas del grupo.

Los arpegios limpios de «Lo mejor de mi» introducen un tema con esas guitarras cabalgando a lo Iron Maiden y uno de los estribillos más melódicos del álbum. Dejan para el final la balada «La luz de este lugar» que si bien sirve para que Jose demuestre sus cualidades como vocalista en temas pausados, no es el estilo donde Centinela se encuentren más agusto.

He de reconocer que Michel, Javi, Fernan y Jose han conseguido lucirse en este disco. Un álbum con un sonido buenísimo y que a servidor le ha servido para engancharse de nuevo a la banda tras un tiempo desconectado de ella. Este «El Lamento del Diablo» recupera a un grupo necesario en la escena metálica nacional.

Enlaces:

Web

Facebook

Tracklist:

1 – El Lamento del Diablo (Intro)
2 – La última canción
3 – Valor
4 – Me verás
5 – Mi ruta secreta
6 – Arde el tiempo
7 – Tres diablos
8 – Lo mejor de mí
9 – La Luz de este lugar

Miembros
Michel – Batería
Javi
– Bajo
Fernan – Guitarras, acústicas y arreglos
Cano
– Voz, coros, orquestación y teclados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.