Thy Antichrist «Wrath of The Beast»- Napalm Records

Desde latinoamerica, más concretamente desde Colombia llega la banda de Black metal Thy Antichrist. La banda se formó hace ya unos cuantos años y con mucho recorrido y prestigio por ambas Américas, siendo habitual ver su nombre como teloneros de los grandes del Metal extremo cuando están de visita por América del Sur. También han actuado en grandes festivales Norteamericanos en diversas ocasiones. Pero es cierto que Thy Antichrist no tiene el mismo reconocimiento, ni fama en el viejo continente. Por suerte, bajo el gran sello austriaco Napalm Records presentan su nuevo trabajo Wrath of The Beast que estoy seguro que dará que hablar a los más adentrados del movimiento del Metal Extremo.

Siguiendo las tradiciones de este género, los miembros actúan bajo seudónimos, normalmente «satánicos» haciendo más grande el tópico para las personas ajenas a este mundo. Actúan con una estética intimidante con sus pinturas y vestimentas, como tiene que ser. Pero solo hay que escuchar la guitarra española que abre el disco en la canción Desolation para ver que esto no va solo de gritos y letras en contra de la religión. Es mucho más. Podemos ver misticismo, belleza durante unos breves instantes que evolucionan al doble pedal, el riff blacker de las guitarras, el gutural demoledor y la fiesta caótica y violenta que uno espera sentir al ver el logo y el nombre de una banda así. Pero ambos conceptos de la canción son importantes para potenciar el significado y la filosofía del Black Metal.

Una vez la barbarie explota, no cesa y van pasando los temas como Metal to the Bone o The Great Beast que no dejan ni un instante de respiro en la locura de golpes y riffs asesinos que van apareciendo, hasta que por sorpresa, en un pequeño break vuelven a sacar a pasear la guitarra acústica durante unos pocos segundos. Esos son los pequeños detalles que marcan la diferencia, la magia de saber jugar con diferentes los ambientes y pasajes, que no hacen más que potenciar la orgía que montan en este trabajo. A World Burnt to Ashes es otro de los trallazos sin descanso que hay en el disco. Personalmente, uno de los más completos y directos, con solo una segunda guitarra en segundo plano que va trazando tenues melodías bajo las cabalgadas a toda velocidad. Nightmares sigue la misma tónica con el juego de los dos mundos, el acústico y el blacker. Ya en la recta final del álbum aparece Skeletons of Disgrace uno de los temas más acelerados del trabajo, donde la batería da una demostración de piernas increíble. La voz no cesa de taladrar con un registro más agudo y el las seis cuerdas cortan con sus cuchillas, me gusta micho el riff acelerado de los puentes. Para contrarrestar este desenfreno el siguiente tema Walking Through the Soul podría ser uno de las canciones más «relajadas» y suaves dentro claro de este estilo musical. El tempo no es tan rápido y el coro y la voz principal corean una y otra vez frases cortas que sin duda serán bien acompañadas por el público. Personalmente me parece uno de los temas más flojos del disco, sobretodo porque es practicamente el remate final. Ya que tan solo falta por sonar un par de minutos de coda final titulada The Last Breath que cierran el circulo apareciendo la guitarra española de la primera canción y un coro limpia que apoya bastante bien.

Es un disco muy correcto que gustará a los seguidores del metal más extremo y con suerte Thy Antichrist se atreverá con una gira por Europa. Es directo, atronador y con un mensaje como tiene que ser en un buen disco de Black Metal de las vertientes más puretas.

Enlaces:

Facebbok

Tracklist

  1. Desolation
  2. Metal to the Bone
  3. The Great Beast
  4. A World Burnt to Ashes
  5. No Place Like Hell
  6. Nightmares
  7. Crown of Lies
  8. Skeleton of Disgrace
  9. Walking Through the Soul
  10. The Last Breath

Músicos:

Antichrist 666: Voz
Abyssus: Guitarra
Frost Giant: Bajo
Oricuss: Batería

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.