Han pasado siete años desde su último trabajo de estudio, si no contamos su último recopilatorio. “We’re Here Because We’re Here” es el nombre con que han querido bautizar a su nuevo disco los ingleses ANATHEMA. Y como bien dicen, ellos están aquí porque están aquí. Su nuevo trabajo vuelve a traer su propia esencia musical desde su “Natural Disaster” del 2003. Vuelven con un trabajo mucho más tranquilo y relajado pero sin olvidar de hacer buena música ambiental para el agrado de todos sus fans.
El álbum ha sido lanzado por K Scope records y está formado por diez temas solamente. Cuenta con un gran apoyo técnico en la producción ya que el trabajo ha sido mezclado por el mismísimo Steven Wilson, líder de la banda PORCUPINTE TREE y muchos otros proyectos. Y su esencia se ha notado ya que hay toques característicos en este disco propios de PORCUPINE TREE pero no por eso vamos a hablar de que sea un mal trabajo por parte de la banda de los hermanos Cavanagh.
Con la formación al completo incluyendo las voces adicionales de Lee Douglas, algo difícil de ver en sus conciertos, han creado un álbum propio de ellos. Diez temas solamente, pero dan mucho que hablar. Temas ambientales, experimentales, como queráis llamarlos. Temas con ritmo o baladas, la banda inglesa sigue con buen pie y “We’re Here Because We’re Here” es un modo de demostrarlo.
El disco empieza con “Thin Air”, un tema muy propio de ANATHEMA el cual mezclan los ambientes acústicos y distorsionados en diferentes momentos. La voz de Vincent Cavanagh sigue estando en un muy buen estado, con ese abuso a las reverberaciones y otros efectos de tiempo (por ejemplo delays o chorus) crea esa densidad ambiental, en que gana una pesadez en los momentos del estribillo que es cuando las guitarras pasan a ser distorsionadas. En este disco vemos muy bien trabajado la base rítmica de todo el álbum, llevada a cabo por Jamie Cavanagh al bajo y John Douglas a los timbales, en el que se puede escuchar una gran elaboración y que se pueda escuchar en todo momento sin ningún problema. Cuenta con una técnica muy bien ingeniada para que no se haga monótona y en muchos momentos del álbum refuerza bastante al tema.
“Summernight Horizon” es una canción bastante rápida y contiene todos los ingredientes que la banda pone para componer un tema. Base rítmica muy técnica, unos teclados de acompañamiento lo suficientemente progresivos para seguir a la batería, guitarras contundentes y luego el trío de voces típico de la banda a la hora de mezclar la voz principal con los coros. “Dreaming Light” sería la primera balada del disco. Tempo lento, voz cálida y unos acompañamientos instrumentales que crean un ambiente de relajación y armonía.
El disco sigue demostrando temas del mismo calibre comentando anteriormente pero quizás, para los fans más acérrimos a la banda desde su iniciada carrera, se habrán topado con que no era lo que se esperaba. El disco no es una mala obra, ni mucho menos, es un gran disco pero quizás durante esos siete años que han pasado, podría ser otra cosa. En “Everything”, la voz principal ha pasado para Lee aunque no le deja por completo Vincent Cavanagh, el cual hacen una mezcla de voces muy completa y bella.
“Angels Walk Among Us” es otra balada que cuenta con la colaboración de Vile Vallo (HIM) a los coros y que continua seguidamente con “Presence”, un tema bastante instrumental y el más corto de todo el disco. “A Simple Mistake” seguirá la misma estructura que las dos anteriores como si de una sola pista se tratase. Después vendría la recta final con “Get Off, Get Out”, “Universal” y “Hindsight”, nombre por el cual fue bautizado también el recopilatorio acústico que sacaron anteriormente a este nuevo álbum.
Un trabajo en el que se demuestra el retorno de una de las grandes bandas europeas dentro del mundo del rock y que han vuelto con un álbum que para muchos no les acaba de convencer a la primera pero que no se puede negar en ningún momento de que sea un mal trabajo. ANATHEMA siguen haciendo muy buena música y esperemos que así sea para durante muchos años más y que sean una gran fuente de inspiración para bandas más jóvenes ya que darán mucho que decir durante las siguientes temporadas.