ALQVIMIA – «Espiritual» 2015

Los más jóvenes no lo recordarán, pero cuando Alberto Rionda tras un disco en Avalanch como “El Ángel caído” propuso alejarse del power metal épico que le habían llevado a alcanzar el liderato nacional en ese estilo, con salida de Victor incluida, muchos fueron los que se bajaron del carro para pasarse a Warcry y criticar esos nuevos Avalanch más adultos que comenzaron con “Los Poetas han muerto” y que tanto recorrido (y bueno) tuvieron con Ramón Lage a las voces.

Aun así, cuando en 2013 Rionda decidió formar Alqvimia y presentarla como una banda que volvería a los temas épicos, rápidos y sinfónicos recordados por sus 3 primeros discos en Avalanch, muchos retrocedimos 10 años atrás con un disco como el debut homónimo que tanto gustó a la crítica y seguidores. “Lobo y Arca”, “Dama Oscura”, eran dos temas por ejemplo que sonaban a power metal fresco, con muy buenas letras y un Israel a las voces que enseguida se ha hecho un nombre entre los cantantes nacionales con mejor presente y futuro.

Cuando las bandas sacan un primer disco tan potente, el problema que tienen los oyentes y seguidores del segundo disco siempre es el mismo: ¿Conseguirán igualarlo? ¿Habrán cambiado? ¿Me gustará tanto como el anterior? Y se ponen a comparar buscando raíces que les haga enlazar ambos álbumes. Apenas dos años después, Alberto Rionda tenía preparado este “Espiritual” que fue lanzando a base de píldoras anticipadamente para que fuéramos escuchando algunos de los temas antes de la salida del disco, recibiendo desde el primer momento comentarios muy positivos en todos ellos.

Tras una portada de nuevo marca de la casa, firmada por Luis Royo (asociado inevitablemente a toda la carrera de Rionda), diez eran los temas espirituales que tendremos ocasión de disfrutar.

El inicio de “Indomable” nos acerca a un tema que abre con un sonido neoclásico con gran protagonismo de Chez a las teclas y un Israel más maduro, de bello estribillo en un estilo más hard rock clásico que de power metal. Siendo reconocidos como una banda de power metal, en este segundo disco pocos son los temas donde el doble bombo sea protagonista. “La Flor en el hielo”, segundo tema del disco, es uno de los que se nos enseñaron por adelanto y que podríamos decir es la versión edulcorada y romántica de “Dama Oscura”, si en aquella era la batería la que llevaba el estribillo a altas revoluciones, aquí Isra nos trae un estribillo épico pero más pausado, y sin tener que llegar a tonos muy elevados siendo con esto uno de los tres mejores temas del álbum (los otros dos los comentaré cuando llegue su momento para evitar spoilers).

Exodo” podría ser el tema que sirve de nexo de unión entre los últimos Avalanch y los primeros Alqvimia, un tema progresivo, denso, cuya contrapartida es “Caballero blanco”, que retoma el lado más sinfónico de la banda con el doble bombo de Leo Duarte presentando uno de los temas más rápidos, que más gustarán a los que buscan a los Alquimia más powermetaleros. Alberto Rionda , maestro en que no bajemos la guardia nos presenta en “El Ocaso de los dioses” un medio tiempo donde Isra es el protagonista que sirve de separación para llegar a la segunda parte del disco. “Espiritual” es otro tema hardrockero, con unas guitarras ligeras, sin tanta ornamentación ni producción en el tema más sencillo, que no flojo, del disco. “Vulnerable” es el segundo tema que me gustaría destacar, con un inicio potente, de los ya conocidos de voz, bajo y batería y a los que se suma las guitarras previas a uno de los estribillos más elaborados que ha hecho Rionda en los últimos años. Estribillo que incluye un in crescendo muy pegadizo y que enganchará de primeras sin resultar monótono ni repetitivo. El duelo de teclas y guitarra durante la melodía de la canción lo hacen sin duda ser uno de los mejores temas del disco.

Sol negro” fue la primera entrega que nos hizo el grupo para enseñarnos lo que sería Espiritual, tema rápido donde se recupera el doble bombo y siendo con 6 minutos el más extenso del disco, con un estilo quizá cercano a parte del anterior “El Lobo y arca”. Acabando el disco tenemos “Morir por nada”, con una letra épica de espadas y libertad y un sonido que sí es reconocible desde la primera escucha, cerrando el disco el tercer tema que me gustaría destacar, “Almas Unidas”. Un tema que puede no ser el más elaborado, pero aúna un estribillo potente, pegadizo, una letra positiva y motivadora, con una melodía que no se va de tu cabeza una vez escuchada durante mucho tiempo. Un poco más abajo os dejamos el enlace para que podáis escucharla.

Llevo siguiendo a Alberto Rionda desde La Llama Eterna, y siempre he pensado que es el Kai Hansen español, demostrando de nuevo en Alqvimia que en cuestiones de producción y composición de discos de heavy metal o power metal en España, muy pocos por no decir ninguno están a su altura.

Enlaces:

Facebook
Web Oficial

Tracklist:

1. Indomable
2. La Flor en el Hielo
3. Éxodo
4. Caballero Blanco
5. El Ocaso de los Dioses
6. Espiritual
7. Vulnerable
8. Sol Negro
9. Morir por Nada
10. Almas Unidas

Miembros
Israel Ramos – Voz
Alberto Rionda – Guitarra
Rubén Lanuza – Bajo
Leo Duarte – Batería
Chez García – Teclado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.