Ace Frehley «Anomaly»- Steamhammer/ SPV

Ace Frehley "Anomaly"- Steamhammer/ SPV

¡Ace Frehley, señoras y señores! Una definición clara de lo que es ser una estrella del Rock. Uno de los músicos que porta la bandera del rock cañero y enérgico anudada al cuello, pura marca de los setenta. Si acaso no te queda claro aún que representa este músico al escuchar su nombre. Usaré otras palabras para que lo entiendas mejor: guitarrista, fundador y compositor de la banda que más merchandansing ha vendido alrededor del mundo. Los geniales KISS.

Pero bueno, Ace Frehley ha tenido sus más y sus menos con la banda norteamericana Kiss yendose una temporada de ella por diferencias musicales con el resto del grupo, y donde inició su carrera en solitario bajo el nombre de Frehley’s Comet, que posteriormente acabaría conociéndose tan solo por su nombre Ace Frehley. Pero el Spaceman de Kiss, el adicto a la astronomía y los sucesos paranormales del espacio, regresó a la banda norteamericana para una gira que duraría cinco años con más de cuatrocientos conciertos y unas ganancias de otro mundo (nunca mejor dicho). Pero para Ace Frehley esto le sapo a poco, y una vez acabada la exitosa gira y con un sin fin de ideas que había ido recopilando a lo largo de estos años siguió con su carrera en solitario, marchando por segunda vez de Kiss. Y de esta infinidad de ideas, salió el aclamado disco Anomaly en el 2009, llegando al puesto 27 en la lista de Billboard en ese año y que vuelve a reeditarse este 2017 con tres canciones adicionales, de las cuales dos son completamente ineditas.

Anomaly es un disco sin orquestación y arreglos innecesarios, solo puro Rock and roll del bueno que a base de guitarreos te pondrán de pie desde el segundo uno. Y es que menuda manera de abrir con Foxy and Free y el single Outer Space. Dos de los temas más duros y Hard Rockeros del álbum, donde ya se ven guiños a Jimmy Hendrix una de sus mayores influencias y esas letras de temática espacial, que tanto le gustan. Pero el disco reparte para todo los gustos y colores, si lo que prefieres es una canción más relajado pero con gancho, lo tuyo es Too many Faces o la lenta pero incansable It’s a Great Life llena de adornos de platos y con una guitarra bien escudada por esa línea de bajo, haciendo de esta canción, la más popera del trabajo. Aunque una de las facetas que más me atraen y convencen de este disco, son los cortes instrumentales Fractured Quantum que cuenta como actor principal con una guitarra acústica y que consigue contarte más solo con la música, que con una letra encima. Pero la que se lleva la palma y que mi alma rockera no puede evitar nombrar la mejor del álbum es Space Bear. Mejor escuchatela y no te bases en mis palabras, es perfecta para motivarte un lunes lluvioso en mitad de un atasco.

Pero es que este disco cuenta con quice canciones y cualquiera me podría valer de single. La experimentación de sonido de Genghis Khan, la adictiva Sister o la contundente Pain in the Neck, que como curiosidad cuenta al final del disco con una  versión lenta y menos distorsionada en esta reedición. Siempre estoy a favor de reeditar trabajos que gozaron de buen éxito en su momento, aunque tampoco haya pasado mucho desde que salió a la venta, no llega a diez años. Los nuevos Bonus Track son Hard for Me, que bueno, no es mal tema de rock, pero tampoco va a cambiar la existencia de este trabajo y una extraña Return Of the Space Bear que no es más ni menos que el tema instrumental comentado de una forma rara por Ace Frehley. Ni aportan ni quitan, en mi opinión. Pero bueno, gracias a que haya vuelto a salir al mercado, yo he podido descubrirlo, ya que se me pasó por alto en su momento y de verdad que merece bastante la pena.

La producción y composición van a cargo del propio Ace Frehley, exceptuando el tema Fox On the Run que es una cover del grupo Sweet y que Fhreley dedica a su ex compañero Eric Carr, batería de Kiss. El sonido del álbum es una maravilla, sin duda sabe lo que se hace. Y su nivel de voz, demuestra que sigue en plena forma después de tantos años de carrera a sus espaldas. Y pensar que al principio prefería que sus canciones las cantasen otros miembros de Kiss. Aunque el claro protagonista del disco es la guitarra, y eso que tampoco son canciones forzadas a que suenen las seis cuerdas y el resto quede en segundo plano. Un trabajo excelente que recomiendo sin duda. Espero que os guste tanto como a mí.

Enlaces:

Facebook

Web Oficial

Tracklist:

1. Foxy & Free 3:41
2. Outer Space 3:46
3. Pain In The Neck 4:08
4. Fox On The Run 3:30
5. Genghis Khan 6:06
6. Too Many Faces 4:20
7. Change The World 4:08
8. Space Bear 5:37
9. A Little Below The Angels 4:14
10. Sister 4:46
11. It’s A Great Life 3:58
12. Fractured Quantum 6:17
13. Hard For Me 3:42 bonus track
14. Pain In The Neck (Version llenta) 4:46 bonus track
15. The Return Of Space Bear 5:47 bonus track

Músicos:

  • Ace Frehley – voz principal, guitarra líder
  • Anthony Esposito – bajo
  • Anton Fig – batería
  • Derrek Hawkins – guitarra rítmica
  • Scot Coogan – batería, percusión
  • Marti Frederiksen – teclados, bajo y guitarra rítmica
  • Brian Tichy – batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.