STONEHENGE FESTIVAL | 28 de julio | Holanda (Steenwijk)

MONUMENTO A LO EXTREMO

Acudimos a este festival en el último momento tras un acertado y repentino cambio de planes, gracias a mi buen amigo José Pablo y a la confianza de los promotores de acreditarnos una semana antes del mismo. Un evento en un pueblo a dos horas de Amsterdam en Holanda y por tanto muy cerca también de Alemania, por o que nos quedaba perfecto de camino a nuestra cita habitual todos los años en Wacken.

Un festival de un día de duración, realizado prácticamente en el parqueo de la estación de trenes de Steenwijk, algo que nos llamó la atención ya que desde fuera, daba otra idea completamente diferente. De hecho nos llamó la atención que con pocos medios se realizará un evento con bandas de primer nivel y todo rodeado de un ambiente cercano, amable pero muy profesional en los horarios y el sonido, salvo algunos cambios y problemillas de los cuales no se libra nunca ningún evento por mayor que sea.

Pero dentro de lo simple del montaje, dos escenarios pequeños, algunos puestos de comida, el de hamburguesas muy bueno dentro de lo que cabe, y un puesto de cervezas como única fuente de alcohol, pudimos disfrutar de bandas de primer nivel y otras no tan conocidas que nos dejarón un muy buen sabor de boca, y como no la puesta en escena de los españoles Avulsed que llevan su buen Death Metal fuera de nuestras fronteras.

De entrada nos gusto mucho la banda de Malta Martyrium, líderados por la buena voz de Sandra Misanthrope, que nos dejo una muy buena sensación. Una banda interesante con la que tuvimos la suerte de disfrutar todo su repertorio y con ello sus buenos temas y se estilo extremo, todo con una Sandra en primera línea de batalla que nos demuestra sus buenos dotes con su voz y sus distintos registros.

Me gusto la mezcla de Death Metal con Black Metal y esos arreglos sinfónicos con algunas pistas de Industrial que hacen de su sonido una combinación muy original. Una banda que además ofrece pasajes técnicos muy llamativos y sobre todo que entretiene dado su gran bagaje y experiencia y que esperamos tener la oportunidad de coincidir de nuevo en algún otro evento.

Tras algunos cambios en los itinerarios que nos descontrolo un poco, decidimos centrarnos en Skeletonwitch, que ya fuera cartel un año antes en Stonehenge Festival, volvía para deleitarnos con su peculiar estilo un Thrash Metal, que me dejo un muy buen sabor de boca. Esta banda original de Atenas, Grecia, y fundada en 2003, posee un exquisito sabor a vieja escuela, con temas muy rápidos y contundentes, y estribillos que se te quedan a la primera, pero fue sin duda, esa sensación de antaño, tan bien ejecutada, con temas sólidos y compactos que fueran los que nos hicieran pasar un rato ameno. Me gusto recordar un tema como «Soul Thrashing Black Sorcery» que ya fuera en su momento parte del vídeo juego para PS3 y XBOX Brutal Legend. Sin duda otra de las bandas que nos dejo buen feeling.

Con Rectal Smegma, la diversión esta más que asegurada. Era mi primera toma de contacto con esta banda oriunda de Holanda, por lo que se notaba que jugaba en casa. Rectal Smegma práctica un Brutal Death Metal/Goregrind no apto para gustos sensibles, por lo que si estas allí es por que les conoces, deseas conocerles o como en mi caso, aprender de esta primera toma de contacto. Debo admitir que al principio esta receloso, pero conforme avanzaba su actuación, me fue llenando cada vez más. Es cierto que es un estilo que quizás merece una atención especial y una amplitud de mente, pero que si consigues alinearte con su idea musical más que con su concepto sobre Gore, Sex, Excrement, puedes llegar a pasar un rato divertido. Por cierto Janus su cantante, es ante todo toda una figura, todo un personaje y sobre el que recae el peso de la banda, sin menospreciar su base musical, pero es todo un «showman» y sabe jugar con ello y con sus fans, eso quieras o no, es importante, independientemente del estilo que practiques y en ello la banda lo tiene muy bien dominado.

De los suecos Firespawn y su clásico Death Metal, esperaba más debo seros sincero, quizás esta crónica no sea fiel a su calidad, pero se me hizo aburrida su puesta en escena debido a lo reiterativo de sus temas, haciendo con ello que toda su actuación me sonara igual y con pocos o ningún punto a resaltar. Es una banda relativamente joven, pero liderada por Alex Impaler, antes con Necrophobic y Lars y Victor de Emtombed A. D. por o que no será por experiencia, pero creo que fue una de esas noches o tardes en las que no consigues conectar con la peña, o a lo mejor fue conmigo en particular, ya que se me hizo pesado de aguantar y no por la contundencia de sus temas, que son agresivos hasta no poder, pero repito, se me hizo todo muy lineal y con poco que resaltar.

Todo lo contrario por ejemplo, con Avulsed, la representación española en este perdido pueblo (Steenwijk) de Holanda, muy bonito dicho sea de paso, y que merecía una atención especial, y debo deciros que tras vario tiempo de no verles en directo, y no porque sean de los míos he de añadir que fueron uno de los más aclamados y que mejores sensaciones dejaron en Stonehenge Festival esa tarde de verano y abusivo calor en los Países Bajos. Y porque cito esa buena acogida del público, porque fui testigo de la buena sintonía entre fans y banda, tanto aquellos que les conocían como aquellos que no. Además vi a un David Rotten especialmente cercano a sus fieles y conectando con ellos a cada instante, no sin contar su buen repertorio de temas de Death Metal y su refinado gusto por las melodías dentro de tanto Metal extremo. El buen  hacer de un viejo conocido como Tana y los elocuentes solos de Cabra y sin menospreciar que Arjan jugaba también en casa, este nuevo batería holandés ha venido a darle más fuerza si cabe a sus temas. Y hubo un detalle que hizo que la banda se echará a sus incondicionales al bolsillo y fue hacia el final cuando David Rotten se lanzo al público mientras continuaba cantando uno de sus últimos cortes y no contento con ello se puso hacer el Circle Pit con todos, lo que sin duda fue uno de los momentos cúlmenes del festival y que pocas veces se ve, recuerdo varias de Mikael Stanne (Dark Tranquility) pero que sin duda los madrileños consiguieron con ello lucirse y ganarse el respeto de los asistentes, ya que este tipo de detalles calan hondo en los fans y lo agradecen bastante. La banda dejo bien alto el Death Metal español, todo unos clásicos que ya van por su 25 aniversario y una vez más pisando tierras extranjeras demostrando que están más vivos que nunca y con mucha sed de sangre y buen Death Metal como solo ellos saben hacerlo.

Luego se avecinaban una serie de bandas, denominadas cabezas de cartel. Pero antes disfrutamos del buen hacer del Hardcore con todo un clásico D.R.I. que nos ofreció un directo intenso y con pocas concesiones. Nos llamo la atención, minutos antes de su actuación, ver como el mismo Kurt Brecht, cantante de la banda, vendía su merchandising al lado nuestro, algo muy natural, que nos gusto, ya que no suele ser habitual, ver al líder de una banda vender sus propios productos y menos aún si tomamos en cuenta que es una banda de 36 años de experiencia y todo un pilar dentro del hardcore punk y crossover thrash, pero eso quieras o no hizo que disfrutáramos aún más de su puesta en escena y de varios de sus clásicos.

Grave y su peculiar Death Metal nos hizo rememorar viejos tiempos, en donde pudimos disfrutar de cortes clásicos de discos tan básicos para entender este género como «Into the Grave» o «You´ll Never See …» por citar algunos y también temas más actuales. De Asphyx, yo al menos esperaba más, es cierto que sonaron muchos de sus clásicos y Martin van Drunen sigue teniendo ese peculiar tono de voz que tanto a caracterizado sus temas, incluso cuando estuvo con Pestilence, pero creo que no fue quizás su mejor actuación, le note algo acabado, en el aspecto físico, como si no fuese su mejor noche, para no ser tan agresivo en la reseña. Su actuación paso de lejos, dejando la apuesta en las res últimas bandas de la jornada.

De la parte final, debo resaltar la gran actuación de Pestilence y Suffocation, siendo para mi gusto las dos mejores del festival y Carnifex, con un directo muy lineal dando en ciertos momentos sensación de aburrimiento. Intenso y fuerte sí, pero muy parecido todo y con falta de cierta chispa que incendiera un llamado de atención. Chispa y fuego que si vimos en el directo de Pestilence y Suffocation, que fueron muy seguidos por los presentes. El primero brillo además por todas las variantes de estilo que nos ofrece lo que hace que su directo sea llamativo por todos esos contrastes. Por si fuera poco Patrick Mameli se esforzó en dardos su mejor imagen y esfuerzo en esa noche. Su música ya es de por sí muy homogénea, lo que da pie a que sea además una oportunidad de disfrutar sus múltiples cambios en directo y si además suena bien y la banda se esmera, tenemos todos los ingredientes para disfrutar de un espectáculo digno de los mejores Pestilence.

Y Suffocation cerró con broche de oro un directo brutal y extremo pero a la vez melódico y lleno de arduos riffs que combinados han hecho que sea una de las mejores actuaciones que le recuerde a Suffocation en las muchas veces que hemos coincidido. Es sin duda una banda brutal que arrasa haya por donde vaya, pero que además la estructura de sus temas te envuelven y te destruyen a la vez que te miman debido a la complejidad de sus interpretaciones y las diversas variantes de su propio estilo. Tocaron 50 largos minutos que muchos hubieran deseado que hubieran 50 minutos más.

El festival acabo a las 00:00 en punto, y fue llamativo ver como al concluir un evento en el North Stage, inmediatamente iniciaba el otro en el Station Stage, haciendo con ello que el público estuviera enchufado en todo momento. El recinto en si era pequeño, no era tampoco masiva la asistencia, si multitudinaria, pero nos podíamos mover con facilidad por todo el lugar, beber, comer y descansar y aun así continuar disfrutando de las bandas que tocaran en el momento, debido a la ubicación de los escenarios.

Un evento muy interesante de descubrir y más de disfrutar con un muy buen cartel en un entorno agradable, amigable y muy cercano. Básico quizás, pero al final tenía todos los ingredientes que venimos a buscar o sea, buena música, comida y bebida y por supuesto un buen trato y facilidades para realizar nuestro trabajo y con ello hacer posible esta crónica.

El año que viene ya hay bandas confirmadas, en un evento extremo que bien vale la pena y que no es para nada caro y en el que disfrutarás de bandas de primer nivel.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.