ROSENDO| 9 JULIO | JARDINES VIVEROS (VALENCIA)

Rosendo03Todos los años el ayuntamiento de Valencia, con buen criterio, incluye en la programación de conciertos de la Feria de Julio en los Jardines de Viveros algún grupo de rock nacional, haciendo pasar por estos escenarios a Los Suaves, La Fuga o Loquillo en los últimos años. Este año tocaba ver al rey de Carabanchel, al ya sempiterno Rosendo Mercado presentando su último disco en directo, «Mentira me parece».

A las 20.45 salían a escena los madrileños «Última Experiencia«, grupo telonero con formación de power trío con un estilo muy setentero entre el hard rock y el blues , y donde el protagonista principal es el guitarrista y cantante Miguel Ángel Ariza, cuya labor a las seis cuerdas me impresionó en sobremanera por la limpieza y habilidad a la hora de desarrollar los temas, principalmente de su último disco «Eléctrica».

El primer tema con el que abrieron fue «Verano», con esas influencias a lo Led Zeppelin tan presentes, y tocaron otros como «La oveja negra» (mi favorito), «Mi guitarra y el blues» o el cierre con su último single «Blues cañí». No me quiero olvidar del papel de José Alberto y Carlos a la base rítmica, papel fundamental para la solidez de la banda. Reseñar que el conocidísimo Eddie Kramer les ha ayudado en sus inicios, cosa que no todas la bandas pueden decir.

UltimaExperiencia01

Pasados 15 minutos de las 22.00 de la noche, salía a escena Rosendo, con sus ya clásicos acompañantes Mariano a la batería y Rafa al bajo. Guste más o menos, es imposible negar que Rosendo es ya un personaje inmortal. Preguntes a quien preguntes, sea del mundo del rock o no, sabe quien es Rosendo. Si escuchas Sabina o Extremoduro, Marea o Porretas, encontrarás en algún tema la colaboración del señor Mercado. Y es que con más de 20 discos de estudio entre Ñu, Leño y su carrera en solitario, tiene material de sobra para dar giras y giras sin perder a esa legión de incondicionales fans que le acompañan allá donde va y que ya alcanza las 3 generaciones por lo que se pudo ver por la gran afluencia de espectadores a los Jardines de Viveros.

Rosendo02

Abrieron la velada con «Mala vida», y «Atajo de cobayas», uno de sus mejores temas y que incomprensiblemente no aparece en el disco en directo «Mentira me parece».

Cada uno de los temas desplegados era coreado por muchos fans que sobretodo mostraban su interés por la primera etapa, pese a que este primer tramo contenía temas actuales que me gustaron mucho como «Date por disimulao» o «Amaina Tempestad». Rosendo permanecía bastante estático, sin demasiada comunicación con el público con una ejecución eso sí impecable, reproduciendo cada nota de la misma manera que las grabara 15 o 20 años atrás. Más activo se mostraba Rafa moviéndose de lado a lado. El ya clásico de Ñu «El Tren» aparecía a mitad concierto presentado como un tema con más años que la luna.

Rosendo05

A partir de aquí, en la segunda parte del concierto es donde se esperaban los temas que la gente más ganas tenía de escuchar y en los que la banda por fin consiguió una unión con el público que se echó en falta hasta este momento (por ejemplo interactuando Rosendo a la hora del estribillo con la gente). El reciente pero ya clásico «Vergüenza torera» que dedicó a los políticos, fue uno de los que mejor sonó. «Masculino singular» recibió una gran respuesta por parte de la gente, y «Flojos de pantalón» permitió que el público cantara el estribillo con la misma fuerza que Fito demostró en la grabación de Las Ventas.

Rosendo04

Tras el clásico «Pan de Higo», y el no menos mítico «Agradecido», salían del escenario para tomarse un breve descanso apuntando que el concierto estaba a punto de finalizar. En la vuelta, quizá por estar cercanos a las 00.00 de la noche, se escucharon «…Y Dale» y «Maneras de Vivir» que como no podía ser de otra forma, fue el que más consiguió mover . Una vez terminada, y pensando que se había terminado comenzaron los acordes de «Navegando», otro clásico que si bien no suele usar para cerrar y que aqui sí supuso el punto y final a la velada.

Mirando otros conciertos se echó de menos «Cada día», el mejor tema de Rosendo de los últimos 10 años y que no suele faltar en sus conciertos (quizá por lo comentado del tiempo).

Rosendo01

Rosendo es hoy en día un valor fijo, una banda que ejecuta su trabajo con profesionalidad, experiencia y calidad. Se podría pedir algo más de espontaneidad, improvisación y movilidad… pero entonces quizá no sería Rosendo.

 

 

 

 

 

Setlist Rosendo

1- Mala Vida
2- Atajo de cobayas
3- De que vas
4- Salud y buenos alimentos
5- Corazón
6- Date por disimulao
7- Cuando
8- Amaina Tempestad
9 – Muela la muela
10 – Menú de la cuneta
11- El tren
12- Hasta de perfil
13- Vergüenza torera
14- Por meter entre mis cosas la nariz
15 – Sufrido
16 – El ganador
17- Masculino Singular
18 – Flojos de pantalón
19 – Pan de higo
20 – Agradecido

Bis

21- «…Y dale»
22 – Maneras de Vivir
23 – Navegando

Texto: Edu B.
Fotografía: Paula B.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.