METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

EL JARDÍN DEL EDÉN QUE TODOS QUEREMOS TENER

Como pasa el tiempo para estar de nuevo presente en el pueblo de Tolmin. Situado en los Alpes Julianos, nada más entrar a Eslovenia, nos sorprenden con uno de los paisajes más bellos. Ya es la quinta edición del METALDAYS y no es para menos, tener la oportunidad de celebrarlo con ellos.

Para este año se estrenaba la novedad de incorporar un nuevo escenario. Un nuevo escenario dedicado para las bandas noveles que participaban en el festival. Allí, jóvenes bandas de todo el mundo tenían la oportunidad de tocar ante un número de fans de todo el planeta envueltos en la naturaleza que ofrece el festival.

Día 1 – 24 de Julio

El lustro que cumplía METALDAYS no empezaba con buen pie. XANDRIA anunciaron su cancelación en el festival debido a una enfermedad de la cantante. Y no solo eso, sino que el pueblo se topó con una tormenta muy intensa. Seguro que en redes sociales se ha podido ver ejemplos, pero la fuerza de la lluvia provocó suspender conciertos y paralizar el festival. Esto para la organización es un drama, ya que se encuentra con bandas contratadas que no pueden cumplir su servicio. Bandas como los japoneses LOUDNESS se vieron afectados a tocar más tarde, reajustando su horario. Otras no tuvieron tanta suerte y no pudieron participar en el festival en la hora que tocaba.

A inicio de la noche se pudo ver reanudado el festival con la aparición de ICED EARTH en el escenario principal. Los de Tampa pudieron ofrecer a un público ansiado de conciertos, su repertorio tras la tormenta que había caído. De tanta intensidad, que el nuevo escenario tuvo que cerrar debido a los daños que había recibido. La banda de Jon Schaffer volvía a tierras eslovenas para acerar su heavy metal, rememorando grandes éxitos. Stu Block ya tiene más que controlado el repertorio de la banda. No le surge ningún inconveniente tocar temas de su recién trabajo, “Incorruptible”, como de sus mejores trabajos discográficos: “The Dark Saga” y “Something Wicked This Way Comes”.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

ICED EARTH realizaron un buen show ante el público esloveno. Algo más amargo ocurriría con el cabeza de cartel de la primera noche, que no quiso dar la talla. El excéntrico MARILYN MANSON apareció, sentado en un gran trono, tras caer un telón negro del escenario. Pese a que también estuvo afectado por la tormenta, el cantante norteamericano se mostró mucho más seco ante el público. Sin apenas comunicación, con un nivel de egocentrismo elevado, él mismo iba rompiendo sus propios temas dejando un sabor agridulce al respecto. Temas clásicos como “This Is The New Shit”, “mOBSCENE”, “Coma White”, “The Beautiful People” o “Sweet Dreams” se vieron algo destrozadas ante las pocas ganas que se veía en el escenario.

La primera jornada se vio muy afectada por la tormenta, con cancelaciones, cambios de horarios etc. Para más sorpresa, el propio MARILYN MANSON decidió terminar treinta minutos antes de lo que tenía estipulado. Sin saber cómo, él mismo dejó bastante descontento a todos los fans que han recorrido el planeta para ir a verle.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Debido a un fallo de información en las pantallas, en la zona del festival se generó un poco de confusión: las bandas restantes tenían horarios diferentes y no se sabía cuál era el correcto. En el segundo escenario se presentaba un ambiente oscuro y litúrgico. Es evidente que se iba a presenciar la misa de los polacos BATUSHKA. Padre de todos los aficionados del black metal, con tal solo un disco, esta banda ha sabido despertar adeptos con su peculiar puesta en escena.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Manteniendo su identidad oculta y bajo un manto de humo y velas, la banda se caracteriza por su música ambiente mezclada con voces eclesiásticas. Sin llegar a adentrarse a temas de religión, la banda interpreta íntegramente su único trabajo discográfico que tienen por el momento, dado a entender que su show viene a ser como un ritual.

Día 2 – 25 de Julio

La mala suerte seguía en las tierras eslovenas del METALDAYS. Otra jornada de fuertes tormentas y cancelaciones iba a paralizar los escenarios un par de horas. SANCTUARY se vieron afectados por la lluvia, aunque unos minutos más tarde, pudieron acabar su concierto con un arco iris inmenso de fondo. La luz del sol se asomaba al final del paisaje y eso simbolizaba que la tormenta había finalizado. Ahora llegaba la calma, y no había mejor modo que con la música de KATATONIA de fondo.

Su penumbra habitual y su manto de humo crean ese ambiente depresivo que enlaza bien con su música. La voz melódica que sale detrás de la cabellera de Jonas Renkse, genera esa sensación de soledad en nuestras mentes. Empezaron dando un extenso repaso a su último disco, iniciando con las melodías de piano de “Last Song Before The Fade”. Seguidas de “Serein” y “Old Heart Falls” empezaron a interpretar clásicos de la banda, como “Evidence”, “Dead Letters” o “Ghost of the Sun”. La banda tiene todo muy controlado y hace que sus conciertos tengan una buena calidad acústica en vivo. No es una banda de tener mucha escenografía y demás, siempre se centran en la elección de sus temas y el colofón final fue de medalla de oro con “My Twin” y “July”.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Se acercaba la noche y en el segundo escenario, la gente se desplazaba entre la oscuridad y muchedumbre. Un manto de humo salía simulando la niebla que representan los polacos MGLA. La banda se ha ido ganando su reconocimiento gracias a su último trabajo “Exercises In Futility”. Sus riffs salían como de los pequeños haces de luz que había en escena, manteniendo así su identidad. Detrás de sus máscaras, los polacos dieron un repaso a toda su discografía en los sesenta minutos que tenían de set. A la hora que tocaban iba perfecta para recrear su ambiente debido a que la zona del escenario estaba bastante oscura y entre bosques para darle así más dramatismo a su propia niebla. El humo jugó una gran parte para crear esa sensación y para mantener en la oscuridad todo lo que se ve y percibirlo todo con el oído.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Opuestamente, desde el Lemmy stage se veía una gran fuente de luz. Bajo un casco vikingo de grandes dimensiones se encontraba todo el set de la banda sueca AMON AMARTH. Quienes despedían el día de hoy el escenario principal sería una gran batalla campal. Nada menos que empezar con “Pursuit of Vikings” generó un estallido por parte del público y una lluvia de pirotecnia en el escenario. Todo medido milimétricamente, los músicos de la banda se movían en el escenario mientras un par de guerreros sostenían estandartes o iniciaban una breve batalla.

Sin lugar a duda el concierto de los suecos fue un auténtico espectáculo tanto visual como musical. La elección de sus temas fue de lo más acertada. Eso provocó un aluvión de crowdsurfing y que los asistentes coreasen todos sus temas. “The Way of Vikings”, “Deceiver of the Gods”, “Death in Fire”, “Raise Your Horns” o “Twilight of the Thunder God” fueron uno de los muchos temas que llegaron a interpretar AMON AMARTH. Sin lugar a duda, tras el día vivido por la tormenta, la banda sueca vislumbró lo que no estaba dicho aún en directo.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Lamentablemente la jornada de hoy finalizaba en cuanto a conciertos. A lo largo de la jornada, los alemanes KADAVAR suspendieron su concierto debido a que la mujer del batería dio a luz. Una lástima no poder disfrutar de ellos en vivo, pero una buena noticia por la que deseamos lo mejor a Tiger.

Día 3 – 26 de Julio

La luz se veía en los campos de Tolmin. Las tormentas parecían haber cesado y en las arboladas empezaban a verse con su tonalidad verde. De la tierra aparecía una atmósfera folclórica que se enlazaba con las melodías de la banda rumana DORDEDUH. Un placer poder ver a esta banda en directo, originada tras la salida de dos miembros de la conocida banda NEGURA BUNGET, tristemente desaparecida tras el fallecimiento de Negru. Espiritualidad, calma y serenidad es lo que transmitía la banda durante su concierto, aunque se mezclase con black metal. Los instrumentos tradicionales encajaban a la perfección en la interpretación de esa naturaleza calmada que crea su atmósfera.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

De calma y tranquilidad no se iban a encargar los checos GUTALAX. Sino más bien todo lo contrario. Una horda de seguidores, cada uno con su disfraz más dispar y un cargamento de papel higiénico, serían los encargados de desatar una gran batalla campal. Desde señoritas, T-Rex, hasta inodoros con patas es lo mínimo que nos encontramos delante del Lemmy stage esperando a la banda checa.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

La mierda se escampa rápidamente o de eso trata sus temas. Pero lo que se llega a generar en vivo con esta gente es una de las mayores fiestas jamás pensadas. Añadiendo que tras las tormentas, la organización añadió al terreno las virutas de madera, eso fue todo un festín para crear un auténtico collage.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Y con la comedia vigente, le tocaba turno al carismático ABBATH. Su humor y controversia tras su salida de IMMORTAL sigue portando esa esencia y sonrisa de oreja a oreja aunque esté en su propio proyecto. Siguiendo su carrera dentro del black metal y el corpsepaint, no pudo evitar tocar temas de sus anteriores proyectos, I y sobretodo, IMMORTAL. En todo momento, el cantante y guitarrista se mostraba muy activo ante el público, sin parar de moverse mientras tocaba su instrumento a gran velocidad.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Tal adrenalina desprendía que tras finalizar el concierto con los temas “All Shall Fall” y “Tyrants”, el frontman noruego bajó del escenario para interactuar con el público. No se dejó a ninguno, tal manera que llegó a subirse en lo alto de la colina para ponerse el gorro de lana de uno de los fans. Con su carisma, lo que no se llegó a pensar, es que tras bajar la colina corriendo acabase por los suelos y todo esto, se viese en las pantallas del escenario y quedase filmado para la posteridad.

BLOODBATH es una de las guindas más preciadas de este festival porque fue una de las primeras confirmaciones del año. Tras la salida de Mikael Åkerfeldt, su sustituto fue ni más ni menos que Nick Holmes de PARADISE LOST. Sin conocerle mucho en la faceta del canto gutural, debido a que en su banda no lo toca, nos sorprendió gratamente allá cuando entró en el 2014. Y en la actualidad, sigue maravillándonos. Con sus uniformes de cuero manchados de sangre, los suecos declararon la guerra ante el público de Tolmin, que estalló en una batalla de mosh y headbangings. El escenario manchado de rojo, la banda no tuvo nada que temer a la hora de dar sus clásicos en vivos como “Ways To The Grave”, “Church of Vastitas” o finalizar con su “balada”, “Eaten”.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Historias pasas y batallas de guerras fueron contadas por los alemanes GRAVE DIGGER en el segundo escenario del METALDAYS. Las míticas mallas de rallas blancas y negras de Chris Boltendahl, que compagina con su cabellera platina, daba el grito de guerra con “Healed By Metal” de su último trabajo. El único tema que interpretaron porque decidieron realizar un recopilatorio de sus temas más clásicos para sus seguidores. No pudieron faltar tampoco grandes éxitos como “Excalibur”, “The Ballad of Mary”, “Rebellion”, bellos himnos que hizo que toda la gente asistente alzase su puño gritando sus letras. Su sonido único, pesado y contundente hizo tronar la noche y eso que hoy habíamos disfrutado de los primeros rayos de sol en esta edición.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Llegaba la recta final y en el Lemmy stage lo iba a cerrar DORO. Un bonito homenaje volver a tener a Lemmy y DORO en un mismo escenario aunque el primero solo sea por el nombre. Hablar de esta mujer es mencionar a una carrera de maestría y grandeza. Pese a que se dedicó a tocar clásicos de su anterior banda, WARLOCK, no cabe duda que ver un concierto de DORO es ver un gran espectáculo de calidad. Y es que sea la generación que sea, entre los asistentes, con 30 años de carrera da tiempo aún para deleitarse con “I Rule the Ruins”, “Fight for Rock”, “Für Immer” o “All We Are” entre otros. Sin lugar a duda, es posible que notemos que DORO, realiza el mismo espectáculo en años. Pero es que como normalmente suele tocar en festivales únicamente, cuando tiene entre sus manos un gran show, para que innovar. Siempre está bien cada cierto tiempo recordar grandes momentos de la música y que la nueva generación de jóvenes puedan disfrutar del buen heavy metal en directo.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

En el escenario Boško Bursać iban a finalizar la tercera jornada los noruegos SHINING. Si, se lleva unos años que se confunden con la banda sueca, por eso de tener el mismo nombre, pero nada que ver. El proyecto de Jørgen Munkeby trata de un desliz psicológico musicalmente hablando. Su avant-grade metal descoloca a toda persona que está allí presente de lo estrambótico que es su directo. No es una descripción negativa sino que es algo que no se suele ver muy a menudo y cuando te topas con ello, te impacta en el pecho que te hace recular unos pasos. Su metal con sus incursiones en el mundo del jazz, que se hace notar en las líneas de viento que el mismo Munkeby interpreta.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Sin lugar a duda los noruegos han ido poco a poco ganándose sus seguidores. De este modo, era evidente que llegase el momento de cerrar el segundo escenario en el METALDAYS. Y no podía haber mejor elección, ya que te deja bloqueado mentalmente disfrutando como su música llega a nuestros oídos. Una apuesta única, en el que se arriesgan a mezclar muestras de otros estilos para crear un nuevo estilo, su propio estilo.

Día 4 – 27 de Julio

Las tormentas en Tolmin ya fueron agua pasada. Todo se centraba en un sol radiante y una buena aventura en el río que hay al lado de la zona de acampada. Mientras se veían aventureros en ala delta, en el escenario de Lemmy los andorranos PERSEFONE descargaron su música al público esloveno. Nunca fallan y pese que digan lo contrario, siempre tienen escondido su pasión por Star Wars para interpretar su medley. Lamentablemente, no se pudo dar más detalle debido a un nuevo cambio de horario: la banda ARCHITECTS cancelaba su participación en el festival y todo sufría cambio.

Pero a la tarde la psicodelia volvía a surgir en Tolmin. Ya casi como invitados asiduos, la joven banda BLUES PILLS volvía al escenario principal para rememorar buenos años de música. La enérgica y carismática Elin Larsson salía al escenario para dar comienzo con su último hit, “Lady in Gold”. Es increíble como esta mujer desprende toda su profesionalidad en la tarima para todo su público. En ningún momento la podemos ver quieta y sin una sonrisa de oreja a oreja. Comparte toda su felicidad y su potencia vocal en el escenario, acompañada de palmas, maracas o pandereta. En ningún momento cede su movimiento como si estuviese dando una clase de ejercicio aeróbico. Todo lo contrario parecen sus compañeros, que se muestran más estáticos y concentrados en sus instrumentos para que todo salga bien. No cabe duda que fallar no fallarán y que darán todo lo mejor de ellos como es de costumbre. “Bliss”, “High Class Woman”, “Devil Man” o recordando a grandes bandas de antaño como JEFFERSON AIRPLANE interpretando “Somebody To Love”. Son unos de los temas que la banda descargó con viveza en Eslovenia. Los 70 habían vuelto a Tolmin y BLUES PILLS es una que más los representa en estos últimos años. Con tan solo dos trabajos discográficos ya han recorrido el planeta para que no se apague la llama del blues rock.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Quien también ya es un invitado de lujo es Mikael Åkerfeldt. Si el día anterior tocó su antigua banda, muchos se pensaban que iba a aparecer con ellos pero no fue así. Tiene bastante claro que ha dejado de un lado la voz gutural por motivos de salud. Y aunque siga cantando así, es mucho menor que anteriormente. Son etapas, son cambios, pero lo que nadie discute es que OPETH siguen al máximo. Lamentablemente tuvieron unos problemas técnicos en medio del concierto que hizo que se paralizase un momento. Para que sea todo más ameno, Fredik Åkesson se encargó de demostrar que tiene un control y una maestría a las seis cuerdas que dejó a todo el mundo maravillado.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Evidentemente, para ser un festival, no pudieron apartar su etapa de death metal. Y es más, salvo un par de canciones de su último trabajo, todo fue puro death metal con “Demon of the Fall”, “Heir Apparent”, “The Drapery Falls” y “Deliverance”. Los suecos, pese a los problemas ocurridos en esta ocasión, nunca fallan y Mikael sigue con su sentido del humor que tanto le caracteriza.

Seguíamos viajando musicalmente y la última parada, en el segundo escenario, era para los islandeses SÓLSTAFIR. Aunque sea un escenario más pequeño que en otras ocasiones, al fin han tenido la oportunidad de tocar de noche. Parece una tontería, pero su música tiene que estar acompañada por las luces para representar esa depresión o emoción que relata en sus letras. Es un añadido visual para poder captar la sensación que transmite la voz de Aðalbjörn Tryggvason.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Su música está llena de efectos en sus instrumentos. Esas guitarras son únicas, al igual que la voz. La base rítmica es sólida y consistente y aunque parezca mentira, cada canción parece un mundo nuevo. Cada vez algo alejados de la agresividad, que podemos encontrar en “She Destroys Again” o “Necrologue” de su trabajo “Köld”, han dado paso a algo más misterioso e atmosférico. Su tema “Fjara” fue el amuleto que dio paso a ese cambio y también a su reconocimiento mundial. Era evidente que no podían dejarla en el tintero, al igual que “Ótta” de su anterior trabajo. Escogieron correctamente sus temas para dar el último suspiro de aliento a la penúltima jornada del METALDAYS.

Día 5 – 28 de Julio

La última jornada del METALDAYS se despertaba para disfrutar de un merecido baño. Que su gélida agua se encargase de relajar a todo asistente del festival tras estos días de buena música. Algunos ya iniciaban desayunando la primera cerveza de la noche de lo que sería la traca final de esta quinta edición. Ante una temperatura bastante elevada, al eso del mediodía se estaba a gusto en el escenario Boško Bursać, ya que lo rodea una densa arbolada. Los canarios TEARS OF MARTYR se encargaron de arrancar la cuarta jornada del festival. Su metal gótico despuntó sorprendentemente entre sus voces guturales y líricas, de carácter soprano. La encargada de ello, Berenice Musa, demostró su potencial vocal sin pudor alguno al público esloveno. Junto a ella, Miguel Ángel Marqués daba el toque gutural de la banda llevando también el ritmo a la guitarra. Este año ha habido mucha presencia nacional en el METALDAYS, poco a poco vamos traspasando fronteras.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Seguíamos en el Boško Bursać para que IMPLORE descargase toda su adrenalina ante el público. Como suele ser habitual en las bandas extremas, que un trío de músicos hagan la misma fuerza, intensidad y garra que una banda con más miembros es de quitarse el sombrero. Gabriel y los suyos estuvieron en todo momento sin poder ofrecer un respiro al público. Su Death-Grind-Crust levantó ascuas para que la gente de alrededor del escenario empezase con los primeros moshpits de la jornada.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Bajo el manto del sol pasaron bandas como HELL, los suecos GRAND MAGUS y los alemanes EQUILIBRIUM en el escenario que homenajea a Lemmy Kilmister. Estos últimos fueron los encargados de atraer a un buen número de asistentes ya que se empezaba a estar a gusto en la colina del escenario principal. Pero aún quedaban horas y horas de buena fiesta y quienes empezaron con ello fueron PAIN.

El proyecto industrial de Peter Tägtgren se encargó de desatar la cordura en el festival. Con su camisa de fuerza, la banda sueca se dedica a mezclar riffs de metal con samplers de la música techno, género también muy seguido en su país. “End of the Line” fue la canción seleccionada para arrancar el espectáculo cargado de luces, aunque no trajeron los cañones que se pudo ver en su gira el año pasado. Muy curioso el detalle al tocar “Call Me” que sacaron el títere de Joakim Brodén detrás de los amplificadores. Como en el videoclip va de títeres, aprovecharon la oportunidad para que las líneas de voz del de SABATON fuesen interpretadas visualmente de algún modo.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Lo de esta gente es fiesta asegurada. El público estalló en todo momento realizando crowdsurfing sin parar, dándole faena a la gente de seguridad del festival. Pudimos escuchar un extenso repaso a toda su discografía con canciones como: “Dirty Woman”, “Monkey Business”, “Zombie Slam”, o su más conocida “Shut Your Mouth”.

Y quedaban las últimas bandas de esta noche. En el escenario principal se estaba preparando una buena. El interior de una central nuclear iba a ser el escenario para los alemanes HEAVEN SHALL BURN. Mucha iluminación, ventiladores, máquinas de humo y pirotecnia eran los ingredientes para lo que iba a ser un gran espectáculo. Sin lugar a duda ocupaban su mejor momento en el festival: era la banda que iba a cerrar el Lemmy Kilmister stage y que mejor modo. Arrancaron ya con la explosión de cañones de serpentinas y una lluvia de llamas al ritmo de la música. De este modo lo que consiguieron fue enloquecer a todo el personal que estaba presente, que no había ni un espacio libre.

Marcus Bischoff, con su camisa roja que le identifica, fue el encargado de ir repartiendo dosis de calidad musical a raíz de los temas que fueron tocando. Desde “The Loss of Fury” hasta “Endzeit”, las letras de protesta que identifican a HEAVEN SHALL BURN sirvieron para captar el mensaje como para ofrecer un momento único al METALDAYS. Tras sus últimas llamaradas, tocando “Black Tears” de EDGE OF SANITY se despedían tras disparar varios cañones de confeti. Bajo tal diluvio, la banda alemana ponía fin a su concierto.

METALDAYS | 24-28 de Julio | Tolmin (Eslovenia)

Un auténtico espectáculo musical y visual que daba por finalizada la quinta edición del METALDAYS. Es el festival en el que no solo te ofrece buena música, sino la posibilidad de disfrutar una semana de vacaciones con los amigos, compañeros o incluso con la familia. Tras un inicio un poco alocado, la quinta edición del festival esloveno ponía punto y final después de cinco días de jornadas musicales y otras actividades variadas. Finalizaban así la semana de vacaciones que ofrece el pueblo de Tolmin con el festival METALDAYS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.