KORPIKLAANI: LA RECONQUISTA DEL FOLK METAL
A lo largo que se está estrenando este nuevo año se han presenciado diversas giras. Muchos artistas de diferentes estilos musicales han pasado por la ciudad Condal. Pero ésta sería la primera de folk metal, con un elenco completo. Con diferentes ritmos pero un mismo espíritu, esta gira está formada por TROLLFEST, HEIDEVOLK, ARKONA y KORPIKLAANI. Todas ellas con el objetivo de satisfacer al público con sus himnos.
Los sembradores del caos, los noruegos TROLLFEST, tenían todo listo para salir en el escenario. Su cordura provocó que toda la instrumentación estuviese cubierta de globos y luces de LED para intensificar más aún, su locura. Es difícil que no se escape una risa al ver a Trollmannen con un sombrero de globos a modo de palmera. O como encontrarse entre medio del público a otros músicos, ya sea creando congas o no. Sus luces en los instrumentos eran las señales idóneas para encontrarlos por la sala. Aunque se centraron más en su última etapa discográfica, ofrecieron un gran directo. Para los más cercanos, se pudo disfrutar de “Helvetes Hunden GARM”. Esta canción fue, para muchos, con la que se conoció a este icónico grupo noruego.
Algo más épico iba a llegar a la Salamandra a cargo de los holandeses HEIDEVOLK. Lo más característico de esta banda siempre ha sido el dúo vocal. Como dos registros tan diferentes se pueden unir tan bien para crear algo único. Gran parte de su show lo focalizaron en su último trabajo que se ha publicado este mismo año. Sus himnos enloquecían al público ensañándolos en una misma batalla. Pero como era de esperar, los holandeses no se podían despedir sin interpretar “Vulgaris Magistralis”.
Hablar de los rusos ARKONA es hablar de algo místico y oculto. Siempre han tratado sus canciones sobre la mitología y leyendas paganas. Son capaces de erizar tu vello con sus riffs y sus ritmos étnicos de sus tierras rusas. Su evolución en los escenarios ha sido impresionante y son capaces de marcarse un buen espectáculo. Han dejado un lado sus indumentarias de guerrero y se han pasado más a lo espiritual y ceremonioso. Cada vez, las voces de Masha Scream son más folklóricas y llevan ritmos más étnicos con su tambor shaman. Al igual que los holandeses, se centraron en su último trabajo dejando sus clásicos para la recta final.
El cansancio en el público ya se empezaba a notar pero quedaba la presencia de los fineses. KORPIKLAANI siempre ha sido una máquina de crear cánticos y bailes folklóricos. Sus himnos siempre han sido célebres de fiestas y diversión. Es por ello que no podía faltar de una buena bebida para ir siguiendo su concierto. Con sus últimas incorporaciones, la parte más folklórica ha tomado más protagonismo y presencia. Y Jonne Järvelä ha colgado la guitarra para centrarse más en la parte vocal. Ofrecieron a su público un adelanto de su próximo álbum además de otros temas conocidos. Y como se comenta anteriormente, la banda finesa dejaron para el final todos sus temas dedicados a la bebida. Una gran decisión de ofrecer barra libre, musicalmente hablando, para finalizar su concierto.
Así terminaba la gran fiesta de esta noche. Con una sala Salamandra que ya estaba casi llena desde el inicio de la tarde. Se llegó a formar una larga cola antes de la apertura de puertas para disfrutar de este cuarteto de bandas del folk metal.