Crónica KNOTFEST en Clisson, Nantes | 20 de Junio | HELLFEST
Hellfest es ya de por si, todo un gran acierto como festival de verano, por su amplio cartel e infraestructura que crece y mejora año con año y si a eso le sumamos un aperitivo a modo de festival profesional como el Knotfest para ampliar con ello la oferta del fin de semana a cuatro días y además con bandas de primer nivel, pues el acierto y el éxito están más que asegurados. Esa fue la grata sorpresa que nos llevamos cuando nos dimos cuenta de que la experiencia en Hellfest pasaría de tres a cuatro días.
Significativo fue también que las bandas empezaron por la tarde, lo que dio pie a poder tomarse con calma este largo fin de semana, con 10 bandas de amplia experiencia. Es más puedo decir, que de los cuatro era mi día favorito de todos, porque me gustaban todas las bandas, salvo dos, que no me gustan para nada como Papa Roach y Slipknot, pero ya eso es personal. aún así todas ellas dieron lo mejor de su cartel esa tarde, en Clisson.
Sick Of It All represento el Hardcore más puro y fiel de una de las bandas pilares del género, en un directo que no dio descanso y con el cual se abría oficialmente el largo camino de conciertos. Amaranthe, abriría el escenario 2 o en este día el escenario europeo, con una apuesta arriesgada, pero muy original. Siendo esta una banda que va calando hondo en el público gracias a discos muy variados en estilos y fuertes a su vez en su base heavy. Además la banda estrenaba álbum, Helix, lo que es además un aliciente. Elize posee una voz única que combina a la perfección con sus dos compañeros en las voces Henrik y Nills, lo que nos aporta un abanico muy amplio de sensaciones y opciones en sus temas.
Como era de esperar sonaron sus canciones más clásicas y algunas nuevas de su último trabajo. A pesar de tener que abrir el escenario 2 y una hora en la que el público se acomodaba, tuvo un gran apoyo de sus incondicionales. Como dato negativo, tuvieron un percance con los técnicos que probaban sonido, para el siguiente acto, los americanos de Ministry, que produjo que su prueba de efectos se mezclara en los amplis de Amaranthe y su sonido invadiera por tanto la ejecución de los suecos. Esto produjo que el directo se suspendiera por unos eternos minutos, mientras el reto de la banda iba al escenario 1 a reclamar la actitud y que pararán y respetaran con ello su actuación. Fueron momentos incómodos que muchos asistentes no se percataron, pero otros tantos quedamos atónitos al incidente que se estaba produciendo. Elize intento apaciguar las aguas haciendo algunas interpretaciones a capela para con ello calmar los ánimos y no dejar a los suyos sin su música.
Tras momentos que se nos hicieron eternos y el enfado de Amaranthe, la banda prosiguió con su actuación y culminaron una actuación positiva pese a los problemas externos que tuvieron y demostraron con ello su buena disposición y porque no su mala leche, cuando se trata de fastidiar su actuación. Del resto de eventos sobresalió sobre manera Behemoth, por su puesta de largo y fuerza en directo. Sin duda los polacos están en su mejor momento y sus nuevos temas sonaron especialmente aplastantes, siendo junto a Powerwolf de las bandas que más calaron hondo entre los aficionados, por su cercanía con el público y como no sus buenos temas. Los alemanes de Powerwolf, es otra de esas bandas que siguen en lo alto de la ola, gracias a buenos discos que vienen encajando y que les ha permitido ser una banda de referencia hoy en día y una fija en todos los festivales que se precien. Papa Roach, nos ofreció la vertiente más comercial y más típica americana, cuyo único tema más o menos interesante sonó al inicio «Last Resort» que es pegadizo y potente de inicio a fin y son de esas canciones que prenden al público de forma inmediata, lo cual hay que reconocerles, lo que sucede es que luego su directo se vuelve lineal y aburrido. Creo que la banda sobraba en esta puesta en escena, pero para gustos colores.
Rob Zombie y su peculiar guitarrista John 5 nos ofreció otra dinámica americana más interesante y con músicos de mejor calibre que sus anteriores compañeros de país. Los solos y amplias secciones de John 5 y los potentes cortes de Rob Zombie volvieron a incrementar la adrenalina en los fans al evento. Amon Amarth ofreció potencia sin límite y un escenario alucinante, como suele ser su costumbre, una banda que gana enteros en grandes escenarios. Y Sabaton cerró con su nuevo disco y temas referentes del pasado que son bastantes, pero solo tuvo una hora, y se nos hizo a poco. Pero la suerte estuvo de nuestro lado y tras el fiasco de Manowar cancelando su actuación, pudimos ver a una banda seria de verdad una vez más en algo que no recordaba yo en mi amplia experiencia de festivales. Algo que la gente y Hellfest sin duda agradecerán siempre a pesar de tocar el viernes muy afectado de la voz y que sus compañeros tuvieron que ayudarle por que la voz de Joakim no dio para más.
Fue una positiva experiencia, añadir un día más, aprovechando la gira de Slipknot y su nuevo disco. Así que como Knotfest, no creo que se algo que se organice todos los años, sería difícil soportar un disco todos los años de esta banda, por no decir que infumable. Lo que si sería grato, es que el festival tome nota, de este día adicional, con horarios por la tarde, para que no sea tan agotador, y que lo estudie como opción perfecta en su quince aniversario y porque no, en su repertorio final. Ya se ha visto que la experiencia de Graspop XL con Guns N´Roses tocando en aquella ocasión, gusto mucho a los fieles del festival de Desel, Wacken, con sus jornadas de metal batalla desde el miércoles e incluso el Sweden Rock, con otra amplia jornada, estoy seguro que a los incondicionales de Clisson, también les hará muy felices.
Mainstage 1
Sick Of It All : 16h30 – 17h10
Ministry : 18h – 18h40
Papa Roach : 19h35 – 20h20
Rob Zombie : 21h15 – 22h15
Slipknot : 23h25 – 00h55
Mainstage 2
Amaranthe : 17h15 – 17h55
Behemoth : 18h45 – 19h30
Powerwolf : 20h25 – 21h10
Amon Amarth : 22h20 – 23h20
Sabaton : 01h – 02h