HELLFEST 2012 A por La Conquista de Europa: Sábado 16 | 15-16-17 Junio | Clisson, Nantes – Francia

HELLFEST_2012_Exodus_3

Crónica HELLFEST 2012 | 15-16-17 Junio | Clisson, Nantes / Francia   A la conquista de Europa:  Sábado  16

HELLFEST  2012: A LA CONQUISTA DE EUROPA:  SÁBADO 16

GUNS N´ROSES ERA LA BANDA A TENER EN CUENTA EN ESTA JORNADA QUE A PESAR DE SU BUEN CONCIERTO, HUBIERON OTRAS QUE SE LLEVARON EL GATO AL AGUA, COMO SE SUELE DECIR Y DEJARON QUIZÁS HASTA UN MEJOR SABOR DE BOCA,  TAL FUE EL CASO DE SUICIDAL ANGELS MUY TEMPRANO POR LA MAÑANA, EXODUS, EL INCOMBUSTIBLE SEBASTIAN BACH, EL MUY QUERIDO TOBIAS SAMMET Y SU BANDA EDGUY Y LA BRUTAL PUESTA EN ESCENA DE UN RECUPERADO NERGAL AL FRENTE DE BEHEMOTH .

HELLFEST_2012_entrada_2                                    Entrada al Festival.

Sábado 16

La jornada del sábado prometía bastante debido al buen desfile de bandas que estaban por tocar. La segunda jornada en todo festival es siempre un poco más agotadora, ya que cargas con las expectativas y toda la experiencia acumulada del día anterior más la previa, con lo cual en algunos casos ya las fuerzas empiezan a ser menos. Aún así decidimos desayunar bien y prepararnos lo mejor posible para la que se nos venia encima.

Aunque no creímos que lo conseguiríamos, ahí estábamos listos para ver a Suicidal Angels, una banda que se esta convirtiendo de culto, en todos los festivales de verano y que merece la pena ver y oír en directo, ya que posee un directo potente y muy clásico para aquellos que amamos ese sonido de thrash tan característico. Y es que la banda con una manta gigante con la portada de su nuevo disco “Bloodbath”, del cual extrajeron muchos de los temas de su presentación esa mañana, un poco gris dicho sea de paso y con amenaza de lluvia que luego cambiaría para beneplácito de los asistentes. 

HELLFEST_2012_Suicidal_Angels                                   Suicidal Angels.

No pudimos empezar la jornada como hubiéramos querido, pero asuntos propios del festival, llegamos a escena poco antes que arrancará Exodus, una de las muchas bandas marcadas con rojo, que teníamos que ver. Lamentamos eso sí no ver afondo a nuestros baluartes españoles de Avulsed, que según me contaron dieron un gran concierto, pero que les falto algo de fuerza en el escenario. En fin detalles a parte fue grato ver dos exponentes de España en este vecino festival.

Lo dicho, Exodus, salió muy enchufado al Mainstage 2, y pudimos ser testigos de una auténtica descarga de buen Thrash, muchos de ellos auténticos éxitos, que a los más antiguos en estas lides nos hizo recordar grandes tiempos. Y es que la banda se encuentra en un buen estado de forma, que ya desearían para sí, otras igual de importantes en este festival entiéndase Megadeth. Fueron 50 minutos que se nos hicieron cortos, pero que a pesar de lo estricto de los horarios, nos lo pasmos bien. A destacar “Deliver Us To Devil”, “Piranha”, “No Love” o “Strike Of The Beast”, por citar algunas.

HELLFEST_2012_Exodus                                   Exodus.

Con un buen tiempo que aún nos acompañaba, mucho calor por la tarde y más frío por la noche con algo de viento, nos preparábamos a tomar sitio para ver a un clásico en el Mainstage 1, y no era otro que Sebastian Bach, quién también contó con 50 minutos para hacernos recordar su mejor etapa, y a aparte de algunos temas nuevos, que si bien sonaron geniales, todo sea dicho, lo que el público quería y por tanto más disfruto, fueron los cortes clásicos de su etapa en Skid Row. Y que mejor que arrancar con un agresivo “Slave To The Grind”, seguida de un corte nuevo y luego una serie de temas de su primera etapa, como lo fueron: “Here I Am”, “Piece Of Me”, la muy coreada “18&Live”, también hubo tiempo para sus baladas tan perseguidas por el sexo femenino y ya para cerrar con un grandioso “You Gone Wild” que desato la locura del público.

Además de disfrutar de todos estos temas pudimos ver a un Sebastian Bach en un gran estado de forma, a pesar de que viva de su pasado, hay que admitir que sus nuevas canciones y por tanto su banda han sabido sacar partida a una serie de buenos cortes y por tanto mantenerse en activo, pero lo que también viene a ser una verdad como un sol, es que su puesta en escena y lo que sus fans le piden son sus cortes de su etapa previa. Lo importante fue que los pasamos bien, viajamos a los finales de los 80´s principios de los 90´s con su buen hacer y nos divertimos que era al fin y al cabo la razón de asistir a estos festivales.

HELLFEST_2012_Sebastian_Bach                                   Sebastian Bach.

Siguiendo una línea ascendente la siguiente banda en escena es la que viene siendo una fija en las citas de verano, más por su vocalista Tobias Sammet, en esta ocasión con su banda Edguy, la cual salió muy enchufada y con temas muy fuertes de su larga discografía, en donde no podían faltar sus éxitos. El sonido como venia siendo una norma acompaño en todo momento y vimos a una banda fiel a su estilo y disfrutando sobre el escenario. En algunas ocasiones ataviado con unas gafas rojas muy divertidas, Tobias no paro de hacer participe a su público de sus temas y con ello dejar que la tarde fuera llegando a su fin.

HELLFEST_2012_Edguy                                   Edguy.

Los siguiente en saltar a la palestra al menos en los escenarios principales serian los Holandeses de Within Temptation, que tuvimos el honor de  ver aquí en el Sonisphere y con un set list prácticamente igual, Sharon y su equipo salieron a comerse al público francés. Esta vez si con un mejor sonido y por tanto un mejor escenario que en la cita de España, la banda presentaba sus temazas nuevos y los que la han hecho un banda de culto en los últimos años. No se si fue por que ya son varias veces que los veo en festivales, pero hubieron momentos en lo que se nos hizo un concierto un poco pesado y aburrido, quizás por los temas elegidos, puede ser, pero creo que es una banda que necesita renovarse cuanto antes para no vivir de las rentas como le paso a Evanescence, eso si con una carrera mucho más corta y limitada que nada tiene que ver con la de Within Temptation.

HELLFEST_2012_Within_Temptation                                   Within Temptation.

Poco después tocaría en The Valley un grupo de Doom/Stoner durgido en Los Angeles, California, que tenía ganas ya de ver, y del que había oído hablar desde hace mucho tiempo y que lleva ya su tiempo en estos caminos, más concretamente desde 1982. Una banda también conocida como los creadores del genero Doom Metal, más tradicional, y que la menos a mi, me dejo un gran sabor de boca, debido a su manera de comportarse en el escenario y los buenos rifs de guitarra a cargo de Dave Chandler, Un loco a la guitarra que supo ganar enteros y ganarse con ello a sus fans. La verdad fue un concierto muy emotivo, con temas largos propios en este estilo musical, pero que gracias a lo extenso también de los solos de Dave, consiguieron que nos lo pasáramos genial los alli asistentes con un genero más presente, en este amplio festival y como no con uno de sus grandes exponentes. Saint Vitus cumplió y lo mejor de todo que dejo un gran sabor de boca, excelente su puesta en escena y si podéis verlos, no perdáis ojo a su guitarrista, todo un espectáculo. Se nota que es una banda con experiencia y que cuando sube al escenario sabe a lo que va y cumple con creces.

HELLFEST_2012_Saint_Vitus                                   Saint Vitus.

La noche iba cayendo y se esperaba como agua de Mayo a los Guns N´Roses, en donde pudimos ver que la afluencia de público era enorme y se notaba que había muchos con el pase de un día, vamos que la banda liderada por Axl sigue atrayendo a sus incondicionales. La banda salto al Mainstage 1 puntualmente, algo ya de agradecer en esta agrupación oriunda de Los Angeles, ya que en sus giras en solitario se hace esperar y mucho desesperando a sus fans. En esta ocasión salió ataviado con un sombrero, al más estilo vaquero que no se quito en todo el directo.

Sus dos horas largas sirvieron para hacer un repaso amplió de sus éxitos que son a la postre los que han hecho grande a este grupo y como no algunos temas nuevos que no terminaron de encajar muy bien entre sus fieles. El público asistente al Hellfest quería sus clásicos y ellos mandan. A pesar de que la banda conserva la voz, vamos que Axl es Guns N´Roses, amo y señor, pudimos ver y notar, que no suena también como hubiésemos querido, ni con la misma magia, ya sabemos que los años pasan y es una banda prácticamente nueva, pero la oportunidad de comparar el concierto de Slash, en donde también tocó algunos temas de Guns N´Roses, estos en cambio si sonaron mejor, quizás debido a que el alma del grupo su guitarrista, si conserva esa magia que a la postre fue la que hizo grande a Guns, claro y junto a la voz de Axl, juntos hicieron de la banda una agrupación mítica y que a titulo personal, están condenados a entenderse y por tanto a reunirse en algún momento del tiempo y no creo que tarde mucho. Así es este negocio y si otras tantas bandas han vuelto a reunirse por la pasta o lo que vosotros queráis pensar, no es muy distinta de las otras Guns N´Roses y tarde o temprano caerán en el mismo camino de otras tantas como: Judas Priest, Black Sabbath, Stryper, Iron Maiden, ect, ect.

Una lluvia de papelitos pondría punto final a su extenso directo y todos contentos, vamos detalles aparte fue una oportunidad para disfrutar independientemente del estado deforma de cada uno. Peo no todo había acabado este sábado, Behemoth también tenía que dar su última palabra y con un directo aplastante despediría la segunda jornada del festival.

Behemoth salió a escena con un apartado visual muy llamativo, cruces invertidas que incendiarían más tarde, sus llamativas mascaras y algún que otro sortilegio más para hacer más contundente ya de por si, su directo. Un buen repaso a su discografía y como no, la alegría de ver recuperado a Nergal de la Leucemia que se le diagnostico en agosto del 2010 y de la cuál se recupero tiempo después gracias al apoyo de sus fans y su novia.

Behemoth es una banda muy espectacular para ver en directo y os la recomiendo, se dejaron la piel y se nota a un Nergal motivado y con ganas de disfrutar en cada escenario que pisa y eso lo notamos sus fans, ya que consigue directos muy potentes y emotivos a la vez.

Con este buen sabor de boca nos fuimos a descansar, cada vez más agotados, ya que Hellfest se ha convertido en un festival maratoniano con tantas y tan buenas bandas que ver, que a veces apenas tienes tiempo d eir al baño, comer y menos aún descansar.


Texto
: Paulo Lara Molina/Allan Chacón
Fotos: Paulo Lara Molina/Cristina Araujo Silva