Gordom y Mazemath en streming para Latinoamérica: prendiendo fuego a través de internet
Hace prácticamente un año se suspendieron en Chile los conciertos en vivo que solían congregar cientos y miles de personas en un mismo lugar para disfrutar de la experiencia multisensorial que provoca ver a una banda en directo. Nos vimos obligados a poner en pausa la asistencia a dicho tipo de eventos, primero, y tuvimos que aprender a vivir la música de otras maneras diferentes, después, por ejemplo a través de pequeñas tocatas con aforos limitados, interpretaciones en la calle o desde balcones y, como era de esperar, la masificación en línea de conciertos, ensayos y presentaciones varias.
Ese fue el caso de lo que vivimos el recién pasado viernes 5 de marzo cuando el cuarteto nacional Gordom transmitió su primer streaming dirigido a todo el territorio latinoamericano. En México, Bolivia, Perú y Argentina se encontraron con gran audiencia de publico y tuvieron una tremenda recepción con el publico. En la oportunidad la banda nacional enfocada en el Crossover Thrash que tantos seguidores tiene por este lado del mundo, nos mantuvo 40 minutos atentos no solo a los sonidos que impecablemente arrancaban de los parlantes de cada espectador, sino que también a las letras contestatarias y rabiosas que pueblan profusamente la gran mayoría de las canciones.
En el concierto transmitido el fin de semana desde las instalaciones de Attitud Studio, Silva, Araya, Rubio y su vocal Kamilo Rudo, rindieron un sentido homenaje a Felipe Matte, amigo de la banda fallecido hace poco tiempo, tiñendo de emocionalidad una presentación que de por sí estaba cargada de sensaciones, comentarios y vaivenes tan intensos como la realidad que vivimos día a día. En ese sentido, Gordom se hace cargo de la contingencia a través de temas como “Sin recreo” o “Verdad Okulta”, en los que la crítica a diversas instituciones de la sociedad como el Sename o la prensa, fluyen libre y fuertemente, sin miedo, sin aprensiones, sin dudas si quiera, liberando una energía que antes vimos en vivo y que ahora pudimos disfrutar casi de la misma manera a través de una interfaz tecnológica.
Antes de Gordom, eso sí, streameron por casi la misma cantidad de tiempo los también nacionales de Mazemath quienes con una amplia trayectoria musical llegaron a las tablas virtuales para presentar su última producción Keyhole of Death, alabado y pulcro trabajo que se llevó gran parte de los aplausos y comentarios del público que al otro lado de la pantalla disfrutaba vía Youtube de la música de ambas bandas.
De dicha forma, a casi un año de la suspensión de los shows en vivo, suspensión que en algunas ocasiones particulares se ha visto interrumpida, pareciera no quedarnos más alternativa que preguntarnos si esta es y será la nueva manera de vivir la experiencia musical completa que es capaz de ofrecer una banda o los músicos en general. En caso de serlo, seguramente también cuestionaremos la calidad de este tipo de manifestaciones. Y si lo que se viene de acá en adelante sigue la línea de lo presentado por las dos agrupaciones consideradas en esta nota, la vara queda alta en cuanto a calidad de sonido e imagen tanto como en relación a la presentación de un show dinámico, atractivo y con un mensaje política y militantemente claro. Sí, porque en tiempos como los que vivimos no queda espacio para tibiezas de ningún tipo.
Si no alcanzaste a conectarte al stream del día viernes, aún puedes encontrar la grabación de la sesión en el canal oficial de Youtube, Gordom Crossover.
Setlist
Sin Recreo
Inocencia Asesinada
Colapso Global
Por un Demonio
Verdad Okulta
Asqueados
Declaración de Guerra
No les creas nada
Nos vimos en Berlín + Rain in Blood (covers)