Cerca de Barcelona se iba a celebrar la final del concurso Metal Battle en el que seis bandas participarán para conseguir la única plaza de representar a España en la reciente edición del festival alemán Wacken Open Air.
CON ESPECTÁCULOS ASÍ DEMUESTRAN QUE SEGUIMOS EN FORMA
Si tuviese que describir brevemente lo que es la palabra Wacken, dentro del mundo musical por supuesto, lo haría diciendo que se trata de un espectáculo de titanes. Estamos hablando del macro festival de verano con más historia en Europa y que ha sido bautizada por muchos como “La Meca del metal”. En la mitología griega, los titanes eran una raza de poderosos dioses.
Desde hace unos pocos años, tenemos la oportunidad de poder disfrutar de una gran batalla en el que se enfrentan un sinfín de bandas musicales. Se trata de la celebración del concurso de bandas emergentes del festival alemán bautizado bajo el nombre de METAL BATTLE y el pasado 5 de Mayo, se celebró la gran final donde ROCK IN SPAIN fue invitado a formar parte de la membresía del jurado.
En la Sala Estraperlo se reunían las seis bandas que superaron todas las fases anteriores del concurso. Se iba a presenciar las actuaciones de las bandas finalistas que fueron ABSENTIA, ESLAVÓN, AN ENDLESS PATH, BREAKDOWN COLLAPSE, RAVENBLOOD y WE ALL FALL. Iba a ser una larga noche envuelta de buena música y de jóvenes bandas que iban a dejárselo todo arriba del escenario para poder conseguir su único objetivo: ser la banda representante nacional en la edición del Wacken Open Air 2012.
Los primeros en salir al escenario fueron los asturianos ABSENTIA, una banda que realizaba un death/black sinfónico. El cuarteto ofrecía su recital ante una sala que estaba media llena y sobretodo, unida en familia dándoles un buen recibimiento y apoyo en su primera actuación en tierras catalanas. Ofrecieron un buen recital, creando atmósferas con los teclados y una buena puesta en escena y rítmica que hicieron mover a los asistentes a los primeros minutos de haber empezado la gran final. Esto iba a suponer que iba a ser una gran noche.
Desde la otra punta de la península, concretamente de Sevilla, les tocaba el turno a la banda ESLAVÓN. Bajo el apoyo de los famosos y reconocibles diálogos de la película de Stanley Kubrick, “La chaqueta metálica”, se alzaba una banda de thrash metal cuya finalidad iba a ser la de empezar a romper cuellos al público. Y no defraudaron, los sevillanos se marcaron un concierto increíble, con una fuerza y una garra que hacía subir la adrenalina. Sin lugar a duda la noche ya estaba animada y entre descanso y descanso el público se iba a refrescar a la calle para ir comentando como iba el transcurso del evento y felicitando a las bandas que ya habían tocado y animando a las que aún faltaba. La noche prometía y como curiosidad, era increíble la procedencia de cada una de las bandas participantes. Años atrás quizás se concentraba todo en ciudades puntuales pero poco a poco este espíritu se ha ido esparciendo a todo el país ofreciendo de este modo toda una cantidad de bandas jóvenes con unas ganas de comerse el mundo y hacer lo que mejor les gusta, buena música.
La banda que ponía inicio al ecuador de la gran final eran los canarios AN ENDLESS PATH, encargados de ofrecer al público la posibilidad de empezar a moverse ofreciendo moshpits. Una fuerza y una vitalidad que desprendían cada uno de sus componentes, sobretodo su cantante, que fue el encargado de irse moviendo por todas partes y darlo todo con los diferentes registros de voz que llegaba a conseguir. A continuación solamente quedaban tres bandas y de momento la noche prometía y proponía un debate difícil para ver que banda sería la representante. Les tocaba el turno a la banda BREAKDOWN COLLAPSE, una banda que en comparación con las anteriores tenía la ventaja que gran parte del público ya la conocían, ya que se trataba de una banda local. Pero para ellos no era importante, lo que iban a ofrecer iba a ser un gran espectáculo y eso es lo que consiguieron.
Llegaba la recta final y otra banda catalana iba a ser la encargada de empezar su periplo. Se trata de RAVENBLOOD. Fue una de las bandas más aclamadas por el público ya que la gran mayoría lucían su merchandise y también porque fue el concierto más movido realizando incluso un Wall of death a medio espectáculo. Para terminar, la banda que se encargó en poner punto final a esta gran noche fue WE ALL FALL, procedentes de Madrid. Una banda que ofrece una gran diversidad de estilos en sus canciones, con un gran impacto y vitalidad que fueron los encargados de dar el toque final de esta final.
Tras su actuación llegaba el momento de tensión de la noche y era más que nada conocer el veredicto de saber que banda sería la representante de este año del festival Wacken Open Air. Fue una gran velada, todas las bandas estuvieron al alcance de poder cubrir la plaza de asistir al festival alemán pero solo podría ser una. Pero aquí no se habla de vencedores, como en las batallas, porque todas las bandas participantes serían merecedores de cubrir el puesto, ni se habla de vencedores ni perdedores. Todas las existentes, y las que surgirán en los años, serán merecedores con los años en las futuras ediciones del festival alemán.
Texto y fotos: Marc Laplana