UN VIAJE POR LAS ÁRIDAS TIERRAS DEL DESIERTO
Rock in Spain ha tenido el lujo y placer de ser invitados a asistir por primera vez a este nuevo festival que se celebra en la gran ciudad de Berlín, Alemania. En referencia a novedad, viene dada a que es la primera vez que asistimos, no como edición, ya que han pisado grandes bandas como PENTAGRAM, UNIDA, WITCHCRAFT, ORANGE GOBLIN, MOTORPSYCHO, COLOUR HAZE y un largo etcétera. La promotora Sound of Liberation se encarga de reunir, durante tres días, a un elenco de bandas de stoner, doom, sludge, rock creando así un ambiente musical variado. En esta ocasión lo encabezaban: SPIRIT CARAVAN, que se reunieron para la ocasión. Los noruegos KVELERTAK que están dando mucho que hablar y los inmensos CLUTCH, que se encargarían de dar el colofón final. A continuación dejamos el cartel completo pero para hablar acerca de los conciertos estará la crónica detallada día a día próximamente.
El festival se celebra en Kreuzberg, el barrio turco y más emblemático, bohémico-artístico de Berlín. A primeras impresiones es posible que cueste encontrar Astra Kulturhaus ya que apenas hay letrero y porque está en el interior de un recinto terrenal con numerosos locales, un poco dejados y abandonado por fuera donde abunda mucho arte callejero pero que luego en su interior están como nuevos. En su interior, pasamos al instante a ese ambiente “desértico” ya que abandonamos el asfalto a la gravilla donde se dispone de un gran “beergarden” para descansar al aire libre mientras se toma una cerveza. Alrededor a éste el festival ofrecía la típica carpa con los merchandises oficiales donde podías comprarte ropa, discos, vinilos e incluso láminas con diseños del creador del cartel, ofreciendo su amplia galería. A modo de corralillo, ya que el beergarden estaba en el centro de estos puestos acompañado por uno de bratwurst para picar entre horas. A diferencia de los demás festivales, era curioso poder encontrarse con un stand de tattoo, donde te podías inyectar tinta durante el festival y otro de café, té y dulces orientales pudiendo degustar un rico “blakava”, una pasta de hojaldre con pistacho, acompañado de un café. Nunca venía mal una dosis de azúcar para recuperar fuerzas.
Porque DESERTFEST es un festival non-stop, un festival dividido en dos escenarios donde no se solapa ningún concierto haciendo que los asistentes puedan tener la oportunidad de ver todas las bandas, que este año se sumaba hasta más de 30 grupos de muchos rincones del planeta. Un escenario principal, bastante grande, que cuenta con una buena acústica y equipo y otro más pequeño, Foyer stage, en el que este año no ha contado con buen sonido creando una bola sonora alrededor de la sala y que contaba con un sistema de mapping como fondo en lugar de un equipo de iluminación decente.
Con estos ingredientes los asistentes iban a disfrutar de todo un magnífico festival en el que, como sorpresa, en todos los conciertos estaban llenos dificultando el paso por el interior del recinto. Y es que Alemania es un país con un alto nivel musical, un país en el que tiene una infinidad de festivales musicales de todos los estilos y el centro neurálgico de la mayoría de giras que pasan por Europa. Así que es normal que un festival como DESERFEST contase con un alto número de asistentes, dentro de lo que cabe en el recinto, y en el que también se contase con gente de todo el globo.
Pero no cabe duda que uno quede bastante agotado y se le haga difícil que no pueda cumplir con las expectativas de ver las bandas que a cada uno le interesa ya que llega un momento que el cuerpo casi no aguanta, pero salvo este traspié, DESERTFEST ha sido un gran festival y actualmente se está dando a conocer a nivel mundial, donde ya están preparando la próxima edición. Un festival en el que reúne una buena dosis de stoner rock, blues rock, doom, sludge, bandas clásicas como nuevos proyectos para poder disfrutar durante tres días de buena música y en buena compañía. Desde luego que desde Rock in Spain recomendamos visitar este festival y no descartamos repetir en un futuro. Si queréis saber más, próximamente dispondremos de la crónica extensa del festival en la que hablaremos de los conciertos y lo transcurrido durante estos tres días en Berlín.