Crónica segundo día del Resurrection fest 2022

Crónica segundo día del Resurrection fest 2022. El viernes del Resurrection llegó y seguimos con los ánimos desbordados y las fuerzas aun con una cantidad considerable.

Entramos al recinto y nos dirigimos directos al escenario Chaos para ver a los vigueses APHONNIC y refugiarnos del fuerte sol que hoy nos acompañará. Había escuchado esta banda, pero nunca los había visto sobre todo después de los buenos comentarios recibidos en la pasada edición reducida.

Tocando en su Galicia natal nada sorprende que muchos seguidores estuviesen esperándolos. Una apuesta fresca y moderna dentro de la escena metal patrio. En buena forma vimos a Chechu con un punto extra de motivación para presentar su disco “La Reina” lanzado en 2020. Temas como “El Globo”, “Kaleborro’N’ Roll” o “Indomables” fueron ofrecidos a la multitud.

De los más esperados del día, sin duda era los ucranianos JINJER. Tatiana una frontwoman valerosa y aguerrida y los suyos despertaron la empatía del público por aquello que les debe tener en permanente angustia. Subieron al escenario demostrando su valía y profesionalidad con una relativa normalidad y con mensajes directos de “fuck Putin”.

Saltaron al escenario con una temperatura y sol aun acuciante y delante de un número considerable que esperaban el potente directo que acostumbran a tener. Tatiana con su potente voz en los dos registros sin duda hace crecer la banda. Sin sorpresas por la excelencia de su ejecución y el acierto de cada nota con cambios con una asombrosa normalidad.

Público entregado mientras temas como “Pisces”, “Pit of consciousness”, “I Speak Astronmy”, “Teacher Teacher”, “Perennial” y la emotiva “Home Back” aprovechando para sacar a relucir la delicada situación de Ukrania y la ilegal invasión.

Tras una buena sesión de metalcore sin duda nos movíamos rápido a conseguir posiciones principales de la homilía ofrecida por EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO al desert stage. Muchos querían se bendecidos por los salmantinos y no lo tiene fácil porque lo hacen sin mediar palabra.

Con el sol ya despidiéndose de nosotros y con una luz tenue saltaron ataviados con sus túnicas blancas y con la cabeza cubierta, junto con la celestial melodía compuesta con humildad y amor al prójimo. Directos con su complejidad instrumental y sus pausas y tempos divinos atrajo a desconocedores de este trío que atrae hacia su pasión siempre en riguroso silencio. Bendecidos todos y pecados salvados para el resto de los días.

Otro de los platos fuertes del día saltaba puntual en el Main Stage, los americanos encargados de abanderar el punk rock en el festival RISE AGAINST. Tim Mcllrath el resto de los integrantes se apoderaron el recinto. El primer motivo porque muchos tenían ganas de verlos ya que hacía años que no tocaban en España y el segundo porque el primer tema ya fue “The Prayer of the Refugee”.

Fueron sin complejos y directos a tocar temas archiconocidos. No querían desperdiciar ni un minuto de música. Entre tema y tema palabras de Tim hablando de la situación pasada y las ganas que tenían de tocar de nuevo. Demasiado speech que hubiese permitido un par de temas más.

No se dejaron “The Violence”, “Collapse” o “Hero of war”. Para encarrilar el concierto y con las luces de los móviles encendidas por parte del público usaron “Survive” y “Savior”. Un buen concierto con una banda inspirada que congeniaría con el público.

El que para sorpresa de muchos que no compartía verlos en tal honroso lugar saltaron en el Main Stage a grito de “Resurrection we are SABATON. We play metal and this is Ghost Division”. Así empezó acorde con un seguido de explosiones. A cañonazos no anunciaron la salida.

La escenografía de temática bélica defendía tras unas trincheras un tanque que disparaba hacia la infantería que asediaba con ganas de música.  Iban intercalando temas de sobras conocidos con otros de nuevo cuño. “Ghost Divison”, “Stormtroopers”, “Great War”, “The Red Baron”, “Bismarck”o “The Attack of the dead Men” donde aparecieron detrás de unas máscaras de gas.

Personalmente es un grupo que me acaba de enganchar e incluso lo veo con cierta reticencia por lo poco sorprendente de su show y sus melodías para mi guardadas en mi baúl cerrado de los 90s. Solo esperaba que sonase “Primo Victoria” o la que cerró el concierto, “To Hell And Back”. ¿Cuánto durará esta posición de privilegio cuestionado por algunos a los suecos?

Quería terminar con algo que me relajase, pero no había nada así que decidí viajar al extremo del metal con una de las bandas que mejor lo hacen, DECAPITATED. En casi total oscuridad, “Cancer Culture” abría el concierto de los polacos. Y no fueron pocos los que los eligieron para despedirse de este viernes.

Concierto sin pausa ni marchas cortas. Acelerados y gas a fondo donde el cansancio ya empezaba a asomar en algunos presentes. La contundencia de la batería magistralmente golpeada por James y el profundo gutural de Rafal nos desvelaron hasta la bajada de telón del segundo día.

(Texto y fotografía : Miquel Raga)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.