Crónica Saratoga Gira 25 años – Valencia 2017

Crónica Saratoga Gira 25 años – Valencia 2017.
Si hay una banda que lleva más tiempo enlazando giras una detrás de otra, esa es Saratoga. Desde su vuelta en 2015, han ido concatenando la gira previa al nuevo disco, con la presentación de “Morir en el bien, Vivir en el mal” , y la que actualmente nos ocupa donde celebran una doble efeméride, por un lado el 25 aniversario como banda, y por otro los 15 años desde el lanzamiento de su disco más icónico, “Agotarás”.

La pasada noche del 1 de diciembre los recibíamos en la sala Rock City de Valencia, donde unas 500 personas acudieron para disfrutar de un repertorio que tendría dos partes, la primera con la interpretación del álbum “Agotarás” de manera completa y en el mismo orden del disco, y por otro un conjunto de algunos de sus éxitos desde aquel primer disco de 1992.

A las 22.50 de la noche, aparecía a escena la banda para atacar con “Con Mano Izquierda”, canción que cuenta la historia de Joaquín José Martínez, el español que se libró de la pena de muerte en Estados Unidos y que tuvo mucho impacto en la banda.  Siendo la tercera vez en un año que visitaban la capital del Turia, fue el concierto más numeroso y en el que más involucrado estuvo el público a la hora de cantar los temas que en su momento grabó Leo, y que tan bien defiende ahora Tete en vivo. “Tras las Rejas” fue un tema que, si bien no tuvo gran impacto allá por el año 2002, sí es ahora uno de los que el público más corea, no en vano la banda lo ha mantenido en sus setlists en todos los conciertos desde la vuelta de Dani y Jero.

Una de las canciones que más me gustan de ese disco y que no había vivido todavía en directo fue “El Gran Cazador”, la cual Tete presentó como una defensa de los animales, y que sonó francamente bien.

Comentaba Jero en una de las entrevistas concedidas, que al volver a interpretar el álbum entero se había dado cuenta de la dificultad interpretativa de muchos de los temas, con muchos cambios y ritmos incluso progresivos, pudiendo ver en “El Rompehuesos” la mejor interpretación de la noche por parte del guitarrista, en un solo antológico. Canción, por cierto, renombrada por Tete como “El Rompehuevos”.

Una de las mejores baladas del grupo fue la compuesta por Leo a su abuelo, “Parte de mí”, y que aquí sonó con emoción cubriendo el espacio que en los conciertos suele tener “Si Amaneciera”. Por no citar todos los temas, otro de los que más gustó y que Tete confesó ser de sus favoritos es “Mercenario”, que sonó con toda la rabia y un punto de velocidad superior a la versión del disco. La brutal “Resurrección” donde Dani demuestra por qué es considerado el mejor batería nacional, y la menos conocida “Ratas” cerraban la primera parte del show con un público entregado y con ganas de la segunda parte, periodo en el que se quedaría Dani para hacer sus malabarismos en el kit de batería.

La segunda parte contendría algunos de sus grandes éxitos por orden cronológico, desde el primer tema de la banda “Grita”, hasta su primer single del último disco “Como el Viento”. Entre medias, mi favorita de la banda no podía faltar, “Vientos de Guerra” que sonó aceleradísima y con Niko disfrutando como hace en cada concierto. Es un placer ver músicos con tantos años de trayectoria, y que parece que sea la primera vez que se suben en cuanto a motivación, ganas y empatía con el público.

Como no podía ser de otra manera, fue un gran concierto de más de dos horas de duración. Lo único que en mi opinión tuvo poco impacto, siendo un concierto de gira aniversario, es los temas escogidos en la segunda parte ya que son los mismos que han ido interpretando en giras anteriores. Y álbumes “malditos” como “Tierra de Lobos” o “Némesis”, siguen sin representación en vivo ni siquiera en el momento de repasar toda la trayectoria. Si no se hubieran juntado ambas celebraciones, el espacio de “Agotarás” hubiera servido para recuperar temas menos conocidos, pero es lógico que, si más de medio espectáculo se lo lleva un álbum, poco hueco cabe para dar un buen repaso a temas de todos sus discos. Es el dilema de siempre, ¿Hacemos un setlist con innovaciones, y dejamos fuera clásicos, o mantenemos los clásicos por lo que impedimos que ayer se escucharan temas como “Deja Vu”, “Dueño del Aire”, “Buscando el Perdón”, “Tierra de Lobos” o “Mi Ciudad”? Pregunta de difícil respuesta.

Setlist Saratoga

    1. Con mano izquierda
    2. Tras las rejas
    3. A morir
    4. Las puertas del cielo
    5. El gran cazador
    6. Oscura la luz
    7. Rompehuesos
    8. Parte de mí
    9. Viaje por la mente
    10. Mercenario
    11. Doblas las campanas
    12. Resurrección
    13. Ratas
    14. Solo Dani Batería
    15. Grita
    16. Perro traidor
    17. Vientos de guerra
    18. Maldito corazón
    19. El vuelo del halcón
    20. No sufriré jamás por ti
    21. Como el viento

     

    Texto: Edu B.
    Fotografías: Paula B.R.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.