Crónica Momo Tributo a QUEEN | Valencia – Sala El Loco Club

Crónica Momo Tributo a QUEEN | Valencia - Sala El Loco Club

Crónica Momo Tributo a QUEEN | Valencia – Sala El Loco Club.
Siempre es una buena noticia cuando Momo publica que va a ir a tocar a tu ciudad. Pese a ser un jueves lluvioso, la sala tuvo una muy buena afluencia, por varios motivos: el nivel del artista, el hecho que Queen siempre arrastra una buena legión de fans, y además, el reciente estreno de la película Bohemian Rhapsody. Para quien todavía no lo conozca, comentar que Momo es un polifacético músico que, además de composiciones propias en forma de 3 discos de estudio, lidera un tributo a Queen apadrinado por el propio Brian May y que fue el motivo de su visita a Valencia. Ha sido protagonista del musical We Will Rock you y además ha arrancado un nuevo tributo, Rock You, para homenajear a algunas de las bandas más famosas de rock.

En esta ocasión, el concierto estaba anunciado como un homenaje a los 40 años de la salida de Jazz, legendario álbum de los británicos, y pese a que luego el setlist no varió demasiado del último que vimos justo dos años antes, sí que alguno de los temas incorporados vienen de la mano de éste disco.

El concierto se inició con “One Vision”, y un Momo muy activo que pedía desde el inicio la colaboración del público para acompañarle en el estribillo de este tema con el que Queen ya abría sus conciertos en la gira del 86. La banda que le acompaña es de altísimo nivel: Un Batiste que jugaba en casa (valenciano él), y que sin apenas esfuerzo desgrana cada uno de los riffs de Brian May, la base rítimica con Diego y Óscar con mucho protagonismo (varios de los temas se inician con un riff de bajo), y la dirección tras las teclas de Manolo Gil.

Un muy agitado Momo, dándolo todo desde el inicio, anunció uno de los temas que recuperan de “Jazz”, “Let Me Entertain you”. Sin ser de mis favoritos del disco, sí que fue muy bien interpretado recordando a la versión que grabó Queen en “Live Killlers”. Momo está a un nivel vocal que le permite abordar con energía los temas, sin perderse ni bajar el tono en ninguna de las canciones, como pasó en la difícil “Ogre Battle”, único recuerdo a Queen II y que pese a no contar con unos coros como los de la canción original, sí que fue defendida de una forma más que buena.

Tras ésta, y cantar el cumpleaños feliz a Batiste, vinieron dos de los temas más esperados, “Under Pressure” con ese inicio de Diego Miranda tan reconocible, y “A Kind Of Magic”. Una de las mejores cosas que tiene Momo y su banda es que no buscan imitar al 100% a los originales sino adaptar las canciones a su propio sonido, lo que lo hace si cabe más interesante.

Muy aficionado a los medleys, el primero que llegó fue una recopilación de temas, algunos marchosos, otros más íntimos, como “The Game”, “Killer Queen”, “You’re My Best Friend”, “Lazing on a Sunday Afternoon” o “Friends will Be Friends”, canción que tuvo una brutal comunión con el público y que quizá debió ser interpretado en su totalidad.

Tras un “Somebody to Love” muy épico, llegó otra de las sorpresas, pero que no tuvo la recepción esperada por el público, y no fue otro que “Mustapha”.  Comentó Momo que era la primera vez que la interpretaban en vivo, siendo una canción de difícil ejecución pero en la que Momo se multiplicó para cubrir todo el espectro vocal de la misma.

Hablar de “Don’t Stop Me Now” es hacerlo de la canción más de moda del grupo, pese a haber sido grabada hace 40 años. Anuncios de TV, partidos políticos, emisoras de radio e incluso bodas, son ejemplos donde se ha utilizado este tema como banda sonora central. Siendo además gira del disco que la incluye, estaba tan claro que no podía faltar, como que iba a ser uno de los más cantados por todo el público.
Un nuevo medley , en esta ocasión instrumental, nos trajo auténticas joyas en forma de pasajes de canciones como “Bijou”, “Innuendo”, “Son & Daughter”, “Great King Rat”, “Dragon Atack”, “Liar” o “Brighton Rock”, en uno de los mejores momentos de la noche por traernos canciones que no suelen ser escuchadas en directo.

Se ponía Momo al teclado y se escuchaban las primeras notas de “I Want to Break Free”, canción emblemática que incluyó, a mitad tema, un medley de temas clásicos del rock con un Momo que se paseaba por la sala agasajado por los fans, subiéndose a la barra de la sala para cantar canciones como “Billie Jean”, “Livin on a Prayer”, “Another Break it the Wal (II)” , “With or Without You” o “Simply the Best”. La banda ejecutaba cada uno de estos temas con la eficacia de un reloj suizo, pero todas las miradas iban hacia Momo, que conseguía atraer con su carisma todas las miradas.

Estábamos llegando hacia el final, donde quedaban algunos temas que no suelen faltar como “Radio Ga Ga”, con el público reproduciendo la coreografía manual del videoclip, la rockabilly “Crazy Little Thing Called Love”, la sobrevalorada “I Want It All” y la pareja de “News of the world” que nunca falta, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”, con un Momo de nuevo a las teclas. Se retirarían a camerinos para volver con el tema esperado por todos y que usaron para cerrar la noche, un “Bohemian Rhapsody” con el que se atreven a interpretar todos los pasajes, incluyendo la parte épica central que Queen reproducía en playback abandonando el escenario, y que aquí Momo y Manolo principalmente se complementan a las voces para ofrecer al público este legendario tema. Quizá la elección de los temas, que suelen ser siempre los mismos desde hace 3-4 años y algunos ya demasiado trillados, sea el punto en el que se podría pedir al grupo un mayor atrevimiento. “Death on two legs”, “The march of black queen”, “Stone Cold Crazy” o “I Can’t Live with you” son canciones que podrían alternarse para ofrecer un setlist más variado, sabiendo que la mayoría de público que va a verles son gente con mucho bagaje de la banda y que seguro aceptarían de buen grado el que interpretaran temas menos comunes.

Muy buenas sensaciones y diversión para todos los asistentes, es lo que Momo y su banda nos ofrecieron la pasada noche en la sala El Loco. Uno de esos artistas que siempre es interesante seguir en sus distintos proyectos. Esperamos verle pronto, ya sea con su tributo a Queen, RockOver o en solitario.

Setlist Momo Tributo QUEEN

  1. One Vision
  2. Tie Your Mother Down
  3. Let Me Entertain You
  4. Ogre Battle
  5. Under Pressure
  6. A Kind Of Magic
  7. Mix (Play The Game, Friends Will Be Friends, Killer Queen, You’re My Best Friend, Lazing On a Sunday Afternoon)
  8. Somebody To Love
  9. Mustapha
  10. Don’t Stop Me Now
  11. Instrumental: Biju, Innuendo, Princess of the universe, Great King Rat, Dragon Attack, Son & Daughter, Liar, Brighton Rock
  12. I want To Break Free
  13. Medley (Billie Jean, Livin On a Prayer, Another Brick It The Wall, With Or Without You, Simply The Best)
  14. Radio Ga Ga
  15. Another One Bites The Dust
  16. Crazy Little Thing Called Love
  17. I Want It All
  18. We Will Rock You
  19. We Are The Champions
  20. Bohemian Rhapsody

 

Texto: Edu B.
Fotografías: Paula B.R.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.