Acudir a Hellfest se está convirtiendo en una hermosa rutina y espero que dure mucho, ya que es un honor poder ser testigo de lo que allí se cuece año tras año, en uno de los mejores festivales del mundo. Incluso desbancando a otro grandes de Europa. Además prima el trato recibido por la organización que nos trata como debe ser y eso la verdad nos motiva aún más a darlo todo cada año en Clisson. Rock IN Spain recibe un trato cordial y profesional y nos facilitan todo para ejercer nuestra humilde profesión y con ello traeros la mejor información. De ellos deberían aprender muchos festivales en España, pero eso es otra historia. Quizás por ello están lejos de ser referentes en Europa, por como tratan a ciertos sectores de la prensa y se limitan a seguir chupando de las argollas y los y las mismas de siempre. Pero bueno por dicha siempre nos quedará Hellfest, o Wacken o Metaldays o Graspop u tantos otros.
Parece ser que la organización ha dado en el punto justo con la fecha, ya que y van varios años, que el tiempo acompaña de manera perfecta, fresquito, por la mañana, sol y despejado por la media mañana y tarde y de nuevo fresquito por la noche. De allí que la penúltima semana de Junio este marcada en muchos calendarios como una cita con el espectáculo y buenas bandas.
Una de las joyas que no quería perderme era sin duda Joan Jett, todo un referente y un clásico del Rock y el Heavy que no podía dejarse pasar. Me recuerdan una época de mi vida y de una forma u otra ayudo a que mi gusto por este estilo de música siguiera fuerte e inquebrantable. De allí que sus clásicos retumbarán en mis odios incluso hasta hoy. Joan estuvo bien, compartió y provocó a sus incondicionales, lo que ayudo a disfrutar aún más si cabe su directo. es evidente que los años han pasad sobre ella, ero es aún más admirable que figuras como ella sigan girando y haciendo lo que mejor saben, y no es otra cosa que buen Rock n Roll y recordarnos que los buenos roqueros nunca mueren. Que bien que estuvo, y que bien lo pasamos. Su actuación me hizo recordar a Billy Idol no hace mucho en ese mismo escenario, viejas glorias de un pasado no tan lejano y que por suerte aún podemos disfrutarles en directo de vez en cuando. Eso hacía la jornada del viernes un poco más especial si cabe.
El viernes sin duda me deje llevar por el buen manejo de Meshuggah, una banda extrema con un gusto exquisito por las melodías y los acordes. Son de esas bandas extremas que da gusto disfrutar en marcos como este y en donde a veces apetece quedarse inmune de movimiento para no perder detalle de los múltiples detalles y cambios de ritmo de sus guitarras. Esta claro que con “The Violent Sleep Of Reason” (2016) la banda dio uno o dos pasos más en su desarrollo, de allí que los 50 minutos de los que gozó la banda en el escenario principal se nos hiciera poco. Para mí de lo mejor de la noche inagural.
Europe, siguen siendo a mi parecer una banda aburrida y pasada de moda que poco tiene que aportar excepto dos o tres temas y nada más, pero bueno para gusto colores. Creo que fue con Sólstafir cuando de nuevo volvI a vibrar con el buen hacer de los islandeses, que manera de controlar los cambios y estados de animo, sin duda son de esas bandas que se disfrutan desde la pausa y con cierta discreción. Unos temas que tienen pasajes para pensar y otros para dejarse llevar. Incluso entendería que sea difícil su aceptación en un festival, porque no es una banda para hacer loco,es una banda para dejarse llevar desde otro punto de vista, ya que es muy profunda. Otra de las virtudes de la jornada sin duda.
Otra de las bandas que levantó espectación fueron os Hollywood Vampires por lo selecto de su alineación y que sin duda fue una de las bandas más seguidas y coreadas de la tarde del viernes. Alice Cooper es un personaje muy querido y un gran artista y ni que decir de Deep, que posee también miles de fieles seguidores por sus películas y que ahora un poco más por sus pinitos en el heavy.
La banda fuerte de la jornada serían los incansables Judas Priest que vuelven con uno de sus mejores discos de su etapa final, si es que llegan a retirarse alguna vez. Por mi que no lo hagan. Rob y los suyos salieron a darlo todo y e les notaba ganas y fuerza, de hecho sonaron muy bien, pero tuvieron pasajes en los que se filtraba un sonido en el ampli del bajo que molestaba y bastante durante bastante tiempo, eso quieras o no afeo y mucho su puesta en escena ya que no nos permitió disfrutar en plenitud de condiciones su directo. El problema es que la molestia con el sonido se repitió varias veces durante prolongados segundos a lo largo de su actuación haciendo desesperante escucharlo. Una pena, porque es algo que pocas veces, por no decir que nunca les había pasado a los encargados del sonido en los escenarios principales. Esto quieras o no marco negativamente su puesta en escena que por otra parte fue de una entrega total por parte de la banda y que nada tuvieron que ver con el percance acontecido, ya que era hacia a fuera y los que lo sufrimos fuimos los fans.
Se nos quedan bandas por citar, pero aveces resulta complicado estar en dos sitios a la vez y mira que lo intentamos, pero la jornada inicial, nos dejaba a pesar de todo, un buen sabor de boca y muy cansados pero con ganas de más para el sábado.