Crónica Avalanch + Dragonfly Unplugged | Valencia | Sala Paberse Club

Crónica Avalanch + Dragonfly Unplugged | Valencia | Sala Paberse Club.

Un Unplugged muy eléctrico.

Crónica Avalanch + Dragonfly Unplugged | Valencia | Sala Paberse Club. Sin demasiada publicidad y tras la cancelación anterior (programada para el 5 de junio) por enfermedad de Isra, se ofrecía una nueva fecha en Valencia para el acústico programado junto a los valencianos Dragonfly, con el añadido de, además de Alberto Rionda, aparecer Mike Terrana a la batería y Jorge Berceo como relevo de Isra (ya lo ha sustituido en la reciente gira por Latinoamérica). Este concierto, estaba planificado como aperitivo para el concierto de estas dos bandas el próximo mes de octubre en la sala Repvblica de Valencia, ya con un formato clásico eléctrico.

 Sobre las 23 salían a escena los valencianos Dragonfly, inicialmente con su cantante Pablo y Víctor a la guitarra acústica para interpretar “Solo Depende de ti” en un formato diferente pero con mucho público en las primeras filas de la sala Paberse de Sedaví, acompañando a los músicos que se sentían un tanto desprotegidos sin la base rítmica y la rotundidad de la música a la que nos tienen acostumbrados. Desde el inicio agradecieron a los presentes el haber asistido en una calurosa noche del mes de julio, apareciendo después de este tema Juanba al bajo y Jorge con una mini batería con un cajón que hacía las veces de bombo,  para atacar otros temas como “Soy” o “Mil lágrimas”. Siendo una banda con una larga trayectoria en el heavy melódico quedaron muy bien adaptadas estas canciones, sabiendo que solo sería un aperitivo para el concierto eléctrico que darán el próximo 4 de octubre junto con Avalanch en la sala República.

Tras “Siente”,  una de las canciones de su álbum Atlas, cerrarían trás 30 minutos con un tema que nunca falla en sus conciertos cómo es “Ángeles con una sola Ala”, y que en este formato no perdió la epicidad de su grabación original.

Pocos minutos después del final del unplugged de Dragonfly, salía a escena Mike Terrana con un kit de batería básico para ser él, pero suficiente para imaginar que no sería un concierto desenchufado al uso. Alberto y Jorge presidían el escenario arrancando, cada uno en su silla y bastante comedidos con uno de los clásicos de la época de Ramón Lage, “Alas de Cristal”. Pese a acabar de aterrizar de una gira de 2 semanas por Latinoamérica, los 3 músicos estaban muy comunicativos y cercanos con el público. Las 120 personas que se encontraban viendo el concierto podían ver a 3 estrellas del rock, acostumbradas a tocar ante centenares o miles de fans,  sentadas tocando unos temas como si fueran amigos que se han acercado al bar a pasar un buen rato con su público, haciendo de esta situación tan cercana algo distinto a lo que es un concierto tradicional. Recuperaron además muchos temas no demasiado típicos en sus setlists de la gira de “El Ángel Caído”  que aplicaban muy bien como “El peregrino” de su último disco o “Alborada”, la balada de aquél ya lejano “Los Poetas han muerto”.

Siendo Isra un cantante excepcional, de lo mejor que tenemos en el panorama musical español, he de decir que el acierto en contar con Jorge Berceo como sustituto es máximo. Tanto su tesitura como actitud e implicación en los temas, hacen de él un cantante que podría haber formado parte de la carrera de Avalanch en cualquiera de sus épocas. Cuando todo transcurría de una manera más o menos normal, Alberto cogió el micro y preguntó si no preferíamos quitar las sillas y cambiar las acústicas por la guitarra eléctrica, al menos durante algunas canciones, lo cual fue obviamente recibido con algarabía por toda la sala. “Pies de Barro”, fue el primer tema eléctrico con una banda que, si bien estaba formada por 3 de los 6 músicos de Avalanch, consiguió que sonara como una banda global, haciendo Alberto virguerías para llenar tanto la segunda guitarra como los graves, y un Mike que pese a usar una batería más reducida de lo que nos tiene acostumbrados, conseguía sonar con una potencia que no por sabido deja de ser sorprendente.

Enlazarían con uno de los mejores temas del grupo, “Mil Motivos”, donde veíamos a un Jorge feliz, y un Alberto sonriente, regalando chistes tras cada parón y un Mike que por las barreras del idioma, sonreía sin saber demasiado qué se comentaba.

Delirios de Grandeza” fue de las más coreadas tras poner a prueba al público si se la sabía bien, y con varios temas de “El Secreto” sonando a las mil maravillas (¡Qué decir de “La Flor en el Hielo”), donde ya cualquier atisbo de unplugged/acústico se había evaporado y lo que estábamos viendo era un concierto eléctrico de Avalanch a todos los efectos.

El setlist dejaba para el final el clásico “Xana” y “Lucero”, dos temas que encajaban igual de bien en su formato acústico como eléctrico, y que fueron usados para dar por finalizado (o eso parecía) esta sorprendente hora y media de Avalanch.

Decimos que parecía porque la gente quería más, y aun enseñando Alberto el setlist al público y ver que no había ninguna canción más (obvio, se trataba de un unplugged), acabaron sucumbiendo para tocar Torquemada, con toda la velocidad que lo caracteriza y el apoyo de dos seguidores del público que subieron al escenario a hacer la intro que hubiera hecho Manuel al teclado. Lo dicho, una jam sesión en toda regla.

Sin duda este tipo de conciertos tan cercanos, son de los que uno más recuerda y más valora. Muchos íbamos pensando en ver algunos temas tocados en acústico y acabamos por tener a Alberto, Jorge y Mike interpretando como trío, y supliendo las ausencias del resto de músicos con profesionalidad esmero y brillantez, lo que sería un setlist de Avalanch en cualquier concierto que dieran en esta exitosa gira de “El Secreto”.

Y todo en una sala pequeña, escenario minimalista, con los músicos improvisando, interactuando mucho con la gente, sin limitación de tiempo. Uno, cuando abandonaba la sala y veía a Alberto charrando con una cerveza con dos amigos, y Jorge repartiendo fotos y abrazos con los que aguantaron hasta su salida, pensaba que esos mismos músicos en apenas 1 mes estarán tocando ante miles y miles de personas en el Leyendas del Rock. Y ahí se les verá desde lejos, muy lejos….y aquí estaban cerca, muy cerca. Sorpresas que da la música.

Setlist AVALANCH

  1. Alas de Cristal
  2. El peregrino
  3. Otra Vida
  4. Alborada
  5. Pies de Barro
  6. Mil Motivos
  7. Delirios de Grandeza
  8. Demiurgus
  9. Decepción
  10. Alma Vieja
  11. La Flor en el Hielo
  12. Xana
  13. Lucero
  14. Torquemada

Setlist DRAGONFLY

  1. Solo Depende de Ti
  2. Soy
  3. Mil Lágrimas
  4. Siente
  5. Ángel con una sola ala


    Texto: Edu B.

    Fotografías: Paula B.R.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.