BE PROG! MY FRIEND| 12 de Julio | Poble Espanyol (Barcelona)

EL DÍA QUE TODOS ANSIÁBAMOS

Para muchos, las ganas que tenían para que este día llegase era más que evidente. Un novedoso festival en la ciudad Condal, centrado en cuanto estilo musical y siendo el tercero que se celebraba en menos de una semana de diferencia. Con un cartel único e inigualable siendo una propuesta de festival bastante europea, siendo así una apuesta difícil en estos territorios al no haberse visto nada parecido años atrás. Incluso las propias bandas compartían la misma ilusión de poder compartir escenario con bandas de gran calibre como son ANTIMATTER, TESSERACT, ALCEST, FISH, ANATHEMA, OPETH y PAIN OF SALVATION.

El Poble Espanyol se despertaba bajo un día caluroso y una pequeña aglomeración de personas que se ocultaban en la sombra de los árboles esperando la apertura de puertas. Nadie quería llegar tarde a esta cita y la espera no se hizo larga ya que al poco rato se abrieron las puertas y la gente pudo adentrarse en la Plaza Mayor del recinto, donde esperaban las barras de servicio y la carpa de merchandising oficial. Era de esperar que se creasen colas para recolectar fichas para las barras en la media hora libre que había antes de empezar el primer concierto debido al ambiente infernal que se vivía durante la tarde. Algo que también afectó a las primeras bandas, como en el caso de ANTIMATTER que realizaron su concierto teniendo el sol de cara.

Puntuales como suelen hacer, los ingleses salieron al escenario bastantes formales para la calurosa tarde que se vivía, siendo evidentemente que sudarían lo suyo en escena. Hace poco más de un año se tuvo la oportunidad de ver a Mick Moss en formato acústico, pero para esta ocasión ha sido en formato banda para poder presenciar temas de su último trabajo, “Fear Of A Unique Identity”, siendo además el disco más eléctrico hasta entonces. Pero se agradeció mucho que empezasen con cortes de su anterior trabajo, “Leaving Eden”, uno de los trabajos más reconocidos de su carrera y que interpreta íntegramente actualmente.

BPMF14_Antimatter_1

Ante unos problemas en el sonido, que iba ocurriendo a lo largo de todo el festival, los ingleses realizaron un concierto excelente, sobreviviendo ante un Lorenzo que les iba directo a sus caras. (Nota: La organización expresó un comunicado acerca los problemas de sonido durante el festival, en el que se debía a un limitador mal configurado por los técnicos del ayuntamiento de la ciudad). Cortes como “Redemption”, “Leaving Eden”, “Paranova” o “The Last Laugh”, entre otras, fueron reproducidos ante una íntima y sensual voz de Mick Moss.

El festival seguía a continuación con la salida de, también británicos, TESSERACT con la novedad reciente de que partían con su actual cantante Ashe O’Hara y volvía su antecesor y primer vocalista, Daniel Tompkins. Esta noticia para algunos marcaría una alegría y para otros una tristeza pero lo que era evidente es que, al haber poco tiempo, su concierto se centraría básicamente en sus primeros trabajos ya que al actual cantante no tendría mucho tiempo para aprender los temas de su trabajo más reciente, “Altered State” aunque se pudo disfrutar de “Of Mind – Nocturne”. El resto del setlist se centró sobre todo en los trabajos que el mismo Daniel puso su voz, centrándose en su primer EP, “Concealing Fate” aunque está integrado en su primer álbum de estudio, “One”. Los británicos gozaron de mejor sonido en este momento aunque también padecieron el sol en todos sus rostros durante los 45 minutos que tocaron notándose tonos rojizos en sus rostros.

BPMF14_TesseracT_1

Lamentablemente los problemas de sonido se iban escalonando según qué banda tocaba en el Poble Espanyol de Barcelona. Los primeros que sufrieron bastante fueron los franceses ALCEST, que eran los siguientes en salir al escenario del Be Prog! My Friend. Siendo una de las bandas que más auge están teniendo a nivel europeo gracias a su reciente trabajo, “Shelter”, fueron los primeros condenados gravemente ante los diversos problemas de sonido que se vivía en el recinto. Las voces y las guitarras se iban perdiendo por momento siendo los factores importantes de la música que realizan mientras se centraban interpretando cortes de sus últimos trabajos como “Opale”, “Autre Temps” o “Délivrance”. La condenación se vino cuando interpretaron el único tema con voces rasgadas, “Percées de Lumière”, se vio afectada ante unos posibles problemas que debería tener su cantante, Neige, a la hora de realizarlas pero se sacrificó para salir adelante.

BPMF14_Alcest_1

El público estuvo satisfecho en todo momento y estaban animando al máximo. Los diversos problemas no siempre se viven en todo el recinto y que, además, suelen ser momentos puntuales de todo el show. Realmente, ante todo, los franceses estuvieron asombrosos, como siempre, y además, cada vez se arriman a sus seguidores siendo más abiertos en cuanto a comunicación.

Si hablamos de Derek W. Dick quizás sea un pequeño número de gente quien se esté enterando de que se está hablando pero si nos referimos como FISH, la cantidad sube como la espuma. Es más, se trata del excantante de la banda progresiva británica MARILLION creada a finales de los años 70. Una persona que se ha involucrado en el rock progresivo desde siempre y que en los años 90 decidió emprender su propio camino en su carrera en solitario la cual no le ha ido del todo mal. Se entraba en el ecuador del festival y esta banda era una buena elección para disfrutar de su calidad musical. Todo el mundo estaba deseando poder volver a escuchar su voz en vivo, aunque solo los afortunados que pudieron ver a MARILLION en alguna ocasión cuando formaba parte. Tras estar alejado de la música debido a una operación de garganta, volvió el año anterior con nuevo trabajo, “Feast Of Consequences”, siendo el corte “Perfume River” la elegida para iniciar su show. No hubo susto alguno, Derek seguía con esa voz que siempre le ha caracterizado y aunque pasen los años, sigue manteniendo y cuidando su registro pese a que con el tabaco se le haya agravado.

Tras unos pequeños fallos en el sonido, el nivel de adrenalina y emoción se alzó cuando empezaron a sonar las primeras notas de “Script For A Jester’s Tear”, la canción con la que su antigua banda se dio a conocer por el globo entero. Todo un detalle que no olvidase para nada su anterior banda pese centrarse en su carrera en solitario, pero en MARILLION fue como se llegó a consolidar como uno de los mejores cantantes de rock progresivo. Un concierto que se hizo corto, y eso que tocó una hora, pero sus temas son longevos y que mejor modo para acabar su show que realizar un medley con lo mejor de MARILLION.

BPMF14_Fish_1

La noche se acercaba al Poble Espanyol y los encargados de abrirla eran, los también británicos, ANATHEMA. Salieron eufóricos para empezar con las dos partes de “Untouchable” como viene siendo habitual en los últimos años, tema que los seguidores de la banda de las primeras filas cantaron de principio a fin. La banda ha cambiado bastante en cuanto estilo musical desde sus inicios, pero lo que han ido ganándose con el tiempo es que cada vez es un grupo que realiza un directo impresionante, ya sea en su etapa más ambiental-electrónica, como ahora, como sus temas más oscuros del pasado. Saben llevarse a la gente y encima cuentan con un sonido excelente, algo sorprendente en el BE PROG! MY FRIEND ya que pareció que los problemas de sonido se fueron por completo. La hora de concierto la centraron sobretodo en sus últimos trabajos discográficos, incluyendo varios cortes de su último trabajo “Distant Satellites” pero no olvidan en hacer felices a un gran grupo de gente cuando tocan temas como “A Natural Disaster” o “Fragile Dreams”, canción con la que dieron fin a su actuación.

BPMF14_Anathema_1

Y llegaba la hora de que los titanes del death metal salieran al escenario. OPETH ofrecía un concierto exclusivo en la ciudad Condal antes que nos visiten en la gira de su nuevo trabajo, “Pale Communion”. Tuvieron el detalle de no tocar nada de su nuevo trabajo para no adelantarse y centrar los 90 minutos de su repertorio en un repaso a su discografía. La banda reconoció que el concierto que iban a realizar en el festival iba a ser el más extenso de toda la gira veraniega aunque el tiempo que tenía extra fuese para que Mikael soltase unas cuántas perlas de su humor. Contaron con el mejor sonido de todo el festival, completamente limpio y con buena dinámica que hizo transformar su concierto en todo un espectáculo musical. Sin lugar a duda, aunque hayan cambiado completamente de estilo musical, OPETH son una banda que comparten una cierta maestría y que hagan lo que hagan seguirán siendo unas apisonadoras.

BPMF14_Opeth_1

Tan solo quedaba una banda por tocar pero mucha gente ya abandonaba el Poble Espanyol tras el concierto de los suecos. Se notaba ya el cansancio acumulado después de una gran jornada pero algunos todavía tenían aguante para poder disfrutar de PAIN OF SALVATION. Daniel Gildenlöw volvía con su banda a los escenarios después de unos problemas de salud bastante graves que padecía durante los últimos meses. Desde luego que volverle a ver era toda una buena noticia pero fue una lástima que su concierto se quebrase debido a los problemas. Todo el mundo pensaba que los problemas se solucionaron después que ANATHEMA y OPETH realizasen sus conciertos pero parece ser que la maldición volvió durante el concierto de los suecos. Fue toda una pena ya que hacía muchos años que no visitaban nuestro país y quedó con un sabor agridulce con estos problemas. De todos modos, siempre es un placer volver a escuchar en directo grandes temas realizando un asombroso repaso a sus primeros trabajos compartiendo ese sentimiento nostálgico.

BPMF14_PoS_1

De este modo finalizaba la primera edición del festival BE PROG! MY FRIEND con un resultado bastante positivo, empezando con el increíble cartel que se ha podido gozar este año. Quizás hayan opiniones agridulces pero es normal siendo la primera edición. Siempre se dice que de los errores se aprende, así que seguramente estamos convencidos que el próximo año se habrán mejorado los problemas que han ocurrido en esta edición. En general hay una gran aceptación por este festival y que, hacía mucho tiempo que no se presentaba un festival así por estos lares, así que esperemos darle la bienvenida muchos años más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.