ANATHEMA + ASTRA | 17 Octubre | Apolo – Barcelona

Anathema12_portada

Se temía a que la sala Apolo de Barcelona iba a estar cargada al presentarse el miércoles la gira de ANATHEMA tras publicar su último trabajo “Wheather Systems”. A media tarde ya se podía presenciar una pequeña cola de aficionados que querían disfrutar del concierto al completo.

UN AMBIENTE CONQUISTADOR

Astra12_2

Se temía a que la sala Apolo de Barcelona iba a estar cargada al presentarse el miércoles la gira de ANATHEMA tras publicar su último trabajo “Wheather Systems”. A media tarde ya se podía presenciar una pequeña cola de aficionados que querían disfrutar del concierto al completo ya que la banda invitada a telonear a los ingleses, también era un punto fuerte. Se trataba de los americanos ASTRA, una banda joven que dedican a realizar un rock psicodélico y casi instrumental al más puro estilo de los 70.

El que se encargaba de dar el toque final a la presencia de esta gira de rock ambiental iba a ser la propia sala, ya que la sala Apolo es muy probablemente una de las mejores salas de la ciudad Condal. La puesta en escena de ASTRA se mostraba con una invasión de diferentes instrumentos a lo largo de todo el escenario. Si con el añadido de sintetizadores, efectos y envolventes vía samplers, si no se consigue una buena sonorización no se podría disfrutar del todo el espectáculo de esta noche.

Astra12_1

Y no defraudó, poco a poco la sala se iba llenando casi hasta los topes e iba hipnotizando en todo momento a los asistentes que no paraban de prestar oído a lo que venía sucediendo. Los americanos realizaron un espectáculo de unos tres cuartos de hora, bajo los comentarios del teclista con un castellano no muy forjado todavía, pero entendible.

Anathema12_2

Mientras se preparaba todo para el concierto de ANATHEMA, la sala se veía cada vez más llena casi completando su aforo. Como novedad al respecto, era la primera vez que los ingleses pisaban esta sala después de unas giras seguidas en la Salamandra. Para esta ocasión, se contó con la formación al completo cosa que no ocurrió en la anterior gira donde la voz femenina, Lee Douglas, no pudo estar presente.

Anathema12_1

La banda estuvo muy entregada al grupo y sobretodo también pudo disfrutar cómodamente de la sala al catalogar Vicent Cavanagh, cantante del grupo, como una de las mejores salas en las que ha estado. La banda centró su set-list en sus últimos trabajos discográficos, realizando pocos temas clásicos de su extensa discografía. A lo largo de las dos horas que realizaron, interpretaron el siguiente set-list:

Untouchable 1
Untouchable 2
Thin air
Dreaming light
Everything
Deep
Winter
Wings
A simple mistake
Lightning song
Storm before the calm
The beginning and the end
Universal
Closer
A natural disaster
Flying
Internal landscapes
Fragile

Anathema12_3

Y de este modo los ingleses finalizaban su amplio concierto con una fotografía del público a cargo del nuevo teclista, Daniel Cardoso. Podrían haber tocado algún que otro clásico de la banda en el repertorio pero no se puede negar que el concierto estuviera muy interesante. El sonido acompañó a lo largo de la noche en ambas bandas, algo primordial para este estilo musical en el que se emplea una gran variedad de instrumentos y sonidos ambientales.

Texto y fotos: Marc Laplana