WHITESNAKE «Live in 1984 – Back to the bone» – Frontiers Records

whitesnake Live in 1984

Whitesnake siempre han tenido muy claro que el hard rock británico que interpretaban era algo que había que hacer con las gónadas. Si en 1987 dieron el pelotazo con un disco recordado por todos, en 1984, y desde que empezaron en la música, seguían siendo una banda letal cuyos directos se te clavaban a fuego en la mente.

De eso se trata, de recordar el citado año y cómo se las gastaban John Sykes, Jon Lord, Cozy Powell y demás leyendas del género. El directo hoy en día no se podría editar como tal ya que Coverdale se pasa de frenada en muchas ocasiones y hoy, ya se sabe, el autotune es más importante que el producto final. Por eso , y por su repertorio, este directo es una verdadera joya que por fin se edita correctamente en CD y DVD tras años de circulación por tiendas piratas, foros de internet, similares y conexos.

Estamos ante un concierto de la gira de Slide in it con una súper banda que quiere demostrar su valía. En el CD podemos escuchar tanto la actuación del grupo en el Super Rock japonés como lo mejor de varios EP’s así como un medley de Jon Lord con el grupo. Tras esta gira Lord volvió a Deep Purple.

El arranque con “Gambler” nos muestra a una banda a tope marcándose uno de sus grandes clásicos. Destacan los coros de Sykes y el sonido en general.  “Guilty of love” es un tiro en el que Lord y Sykes hacen de las suyas a lo Thin Lizzy. No se puede sonar mejor en un temazo como este en el que Powell también deja su sello.  El mítico sintetizador de Lord nos lleva de la mano a la intro de “Love ain´t no stranger”, el brutal riff nos devuelve a la Tierra, Coverdale lo borda, la banda incluso brilla más que el propio cantante. El solo de Sykes es una joya.

Y de cañonazo a cañonazo, “Slow an’ easy” nos sigue dejando sin respiración con un Coverdale superlativo y un grupo que sabe sacar la canción adelante con, una vez más, un Sykes estratosférico. “Walking in the shadow of the blues” es uno de mis temas favoritos del grupo y su versión en directo nos parece de lo mejor de este lanzamiento.  La intro con Lord y Powell desatados, la entrada de Sykes, un Coverdale superlativo y una base rítmica atronadora nos hacen volar, acoples incluidos, a otro nivel de hard rock que se perdió con el paso de los años.

Tras dejarnos secos el grupo ataca con “Ready an’ willing” que mantiene su pegada en directo y en el que Coverdale se alivia bastante aunque logra emocionarnos incluso bajando algún que otro tono. El solo de guitarra de Sykes, acompañado de Lord y Powell, pasa volando para una magistral “Crying in the rain” en la que destaca la base de teclados de Lord y un Powell atronador especialmente durante el solo de Sykes y hacia el final del tema en el que el grupo demuestra por qué eran una  de las bandas más temibles del rock.

“Soldier of fortune” nos trae a un Coverdale acompañado de Lord, el dúo es genial para darles descanso al resto de músicos que se incorpora al final del tema.  Absolutamente brillante.  Saltamos a la actuación en el Super Rock con “Love ain´t no stranger”, en esta ocasión el sonido es mucho más limpio que en la versión anterior, digamos que en la intro se apoyan más en la melodía, cuando llega el riff todo explota ante nuestros oídos. “Ready an’ willing” también destaca por una mayor claridad de sonido y por una energía mucho mayor que en la versión anterior.

“Slow an’ easy” nos permite disfrutar mejor de la introducción, con exceso de reverb incluido, y de la caña posterior.Comenzamos a comentar el EP en el que constatamos la última gira de Lord con el grupo.  El sonido no es precisamente el mejor que podríamos esperar, este show en Las Vegas supuso mucho para la banda. La presencia de Lord es inconmensurable y el medley que se marcan con “Gambler/Guilty of Love/Love ain´t no stranger/Ready an’ willing” es magistral aunque a veces los problemas del directo hacen su aparición.

Este lanzamiento no se puede calificar ni como producto para sacar dinero ni como un nuevo disco del grupo. Es un claro testimonio de cómo sonaba un grupazo en el 84 y de cómo el paso de los años nos ha impedido disfrutar de directos como el que os acabamos de comentar. Esto es un trozo de la  historia del hard rock. Absolutamente recomendable.


Enlaces:
Web

Facebook

Tracklist:

 Snakeskin Boots – Best Of Bootlegs:

  • «Gambler»
  • «Guilty Of Love»
  • «Love Ain’t No Stranger»
  • «Slow An’ Easy»
  • «Walking In The Shadow Of The Blues»
  • «Ready An’ Willing»
  • Guitar Solo
  • «Crying In The Rain»
  • «Soldier Of Fortune»

Super Rock 84

  • «Love Ain’t No Stranger»
  • «Ready An’ Willing»
  • «Slow N’ Easy»

EP Audio Track

Jon Lord’s Final Performance with WHITESNAKE – Medley:

  • «Gambler»
  • «Guilty Of Love»
  • «Love Ain’t No Stranger»
  • «Ready An’ Willing»

Miembros:

David Coverdale | Voz
Cozy Powell | Batería
John Sykes| Guitarras
Neil Murray| Bajo
Jon Lord | Teclados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.