FRAN SOLER «The Change» – Autoproducido

fransoler-thechange

Fran Soler regresa con un segundo disco en solitario en el que colaboran músicos como Niko del Hierro, Sergio Cisneros o Gustavo Segura. El músico rompe tres años de silencio en solitario para ofrecernos un nuevo trabajo que viene a confirmar que estamos ante una realidad de nuestro rock.

«The change» abre el fuego con un riff muy a lo Blackmore que va creciendo con el resto de instrumentos e incluso cogiendo un aire a lo Satriani en algunos pasajes, Fran demuestra su maestría y sus tablas en un corte instrumental más que acertado. «No fear» cuenta con la colaboración de Sacha Criado a la narración, esa voz sirve de hilo narrativo a otro corte con grandes pasajes instrumentales que recuerdan bastante a los citados guitarristas aunque en algunos fragmentos el guitarra se destapa con una elegancia fuera de toda duda que le colocan al frente de melodías que también recuerdan, sobre todo en el sonido, a Alberto Cereijo.

«Al otro lado» cuenta con «Peri» al bajo, Víctor Fraile a la voz y Jordi Longán a los teclados. Se trata de un tema de hard rock en español con mucha energía, con una letra muy interesante y en el que nos enamora que Soler amolde su canción a lo que se está haciendo en estos momentos en el rock a nivel internacional pero con cierto sabor nacional de siempre. «Rage» empieza con una pasada guitarrera a lo Ted Nugent que se va convirtiendo en otro corte instrumental en el que Fran saca el guitar hero que lleva dentro con todo lo que ello significa, el corte es de Soler con la guitarra y el ampli haciendo diabluras. Interesante.

«Hijos de Caín» es una versión del clásico de Barón Rojo en la que colaboran Gustavo Segura a la batería, Sergio Cisneros a los teclados, José del Pino al bajo y Manuel Soler a la voz. La versión mejora a la original tanto por la labor de Soler a la voz, que nos recuerda el trabajo de Sherpa, como por las partes instrumentales que suenan con más matices sonoros que antaño, gran solo de guitarra. «Not to resign» cuenta con Jordi Longán a los teclados y Manuel Cufré a la batería. El corte es instrumental y Soler tira por sendas más progresivas en esta ocasión, a destacar la estructura de rock macarra del tema y la melodía que sirve de guía a este temazo.

«Imágenes» es un tema con un riff brutal aunque el tema rompe en medio tiempo muy de los noventa, temazo de hard rock con un Tony superlativo, puede ser un gran single . Colaboran Tony Delgado a la voz, Gustavo Segura a la batería, Sergio Cisneros a los teclados y Niko del Hierro al bajo. «Surrender» es un corte instrumental en el que Fernando Mainer (bajo) y Lucía del Campo (teclados) acompañan a Fran en un corte tranquilo con una gran melodía principal que llega a engancharte a la primera. Muy acertado nos parece el desarrollo del tema y la estructura del mismo que respeta a los clásicos del género.

«Sin aire» es una canción en la que colaboran Manuel Soler a la voz, Gustavo Segura a la batería, Sergio Cisneros a los teclados y Alberto Garrido al bajo. El riff apunta maneras antes de la entrada del resto de instrumentos y no defrauda gracias a la gran melodía vocal del Sherpa y a la mejor letra del disco. La canción resume perfectamente los parámetros sonoros del solista y ese punto de heavy rock ochentero es lo que la convierte en el mejor tema de este trabajo. «Forgotten planet» sirve de broche de oro a este disco. Esta instrumental es también la mejor de todo el álbum. Comienza con una intro a lo Blackmore, sigue con un riff, muy emotivo, a lo Moore de su etapa de hard rock, prosigue con un fragmento a lo Satriani, y cierra con la parte que más recuerda al citado irlandés. La coda es totalmente progresiva, Garrido se marca un solo de bajo para enmarcar, el remate con el riff que comentábamos convierte a esta canción en una joya.

Se agradece, y mucho, que a pesar de ser un guitarrista que quiere mostrar sus dotes musicales en solitario haya optado también por canciones de hard rock para ir combinando ambas facetas artísticas. El disco puede funcionar muy bien a ambos niveles, los que busquen virtuosismo sin ganas de aburrirse lo encontrarán, los que prefieran temas clásicos de hard rock también. El disco está muy bien equilibrado por lo que ya tardas en comprártelo. Nos lo agradecerás.

Enlaces:

Web

Facebook 

Tracklist:

  1. The Change
  2. No fear
  3. Al otro lado
  4. Rage
  5. Hijos de Caín
  6. Not to resign
  7. Imágenes
  8. Surrender
  9. Sin aire
  10. Forgotten planet

Formación: Fran Soler (guitarras), el resto de músicos, como habéis podido leer, están especificados en cada tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.